Hay pop populista y pop popular: Jarvis Cocker en presentación de libro
Jarvis Cocker, ídolo de la cultura pop y vocalista de la banda británica Pulp, presentó su libro Pop bueno, pop malo en el Museo de la Ciudad en CDMX.
Este material escrito, guarda el apego hacia los objetos que han dado forma a su historia personal junto con la de Pulp, desde una envoltura de té para la gripe hasta un pequeño despertador con un linda bailarina, dicho por Cocker, danzando lentamente hacia la muerte.
La charla estuvo acompañada por Rulo, conocido comunicador mexicano, sin embargo, Jarvis Cocker tomó el micrófono con esa seguridad acostumbrada para contarle al público mexicano el origen de Pop bueno, pop malo.
También te recomendamos: Björk anuncia Fossora, nuevo álbum inspirado en su madre
Se desarrolló con gran ánimo de sus fanáticos, quienes aplaudían y gritaban mientras él tomaba el escenario mostrando una bolsa negra, sí, la bolsa en la que tenía los objetos que menciona en el libro.
Toda la idea surgió en la casa donde vivió cerca de 25 años, ahí guardaba todo tipo de cosas. Por ejemplo, mostró la fotografía de pequeño puerta amarilla que siempre le pareció misteriosa. Fue cuando Jarvis Cocker descubrió la relación entre los objetos y el proceso de pensar.
Durante la plática, comentó que no hubo una razón específica para hacer este libro, pero bromeó acerca de averiguar si aún era capaz de escribirlo. A su percepción nada es basura, incluso, a un lado del producto para la gripe que mencionamos al inicio, encontré el boleto del primer concierto de Pulp que él mismo diseñó.
Objetos como un cuadernillo, un casete, la casa de su abuela y un paisaje iluminado desde la ventana de un baño lo hizo pensar en los objetos y el proceso de escribir.
«Es un proceso discernir entre las cosas que son útiles y las que no. Todo es un lienzo». Para Jarvis Cocker todo cuenta, sus los objetos, las memorias. Objetos como una caja de cerillos, un casete, la casa de su abuela, un baño con vista a un alumbrado paisaje.
Cocker comentó que cuando comenzó el libro sería algo distinto. Se dio cuenta de la complejidad de escribir. Pero asegura que todos tenemos una historia de contar, es más, cada historia objeto encierra una historia.
«Todos tenemos una historia que contar. Cada objeto tiene una historia diferente», añadió.
Lo interesante de este libro es como se miran las cosas, como los objetos que encuentras dentro de tu bolsillo ¿de dónde vino esa pelusa? «Las cosas que parecen menos importantes son las que a veces importan más».
Otros objetos preciados, no solo para él, también para los fans, mostró un cuadernillo de notas dónde está el primer bosquejo del logo de Pulp; una camisa de su estilo característico que compró usada en una tienda de garage, pues asegura que no tenía mucho dinero para comprar ropa. Jarvis Cocker le daba valor a las cosas que la gente ya no quería.
Casi para concluir, sacó una una réplica de cartón de una bolsa con un dibujo de Margaret Thatcher. Para Jarvis, el mal pop es el populismo. El buen pop es algo popular; lo que está inspirado en la vida cotidiana.
El evento finalizó con un firma de autógrafos. Si quieres echarle un ojo, ya puedes comprar Pop bueno, pop malo de la editorial sextopiso y traducción de Eduardo Rabasa.
Pingback: Trasfrontera CU, la fiesta de la UNAM para celebrar 70 años del su campus central -