Hayao Miyasaki en Casa del Lago; los sábados de febrero
Desde diciembre del 2021, la zona de los jardines de Casa del Lago, ha sido el espacio para contemplar el séptimo arte al aire libre; y disfrutar de historias en uno de los pulmones más bellos de la Ciudad de México. Ahora en tres sábados de febrero esta casa de la cultura proyectará tres films del afamado productor y creador de historias animadas Hayao Miyasaki.
Mediante el apoyo de la Filmoteca UNAM, los días 5, 12 y 19 de febrero en punto de las 18:30 horas se presentarán en la explanada de Casa del Lago, las películas, Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro (ganadora del Óscar en 2004) y El secreto de la sirenita respectivamente.
- La entrada a las proyecciones son libres; se tomarán en cuenta medidas sanitarias para procurar la salud de los asistentes.
Te invitamos a leer: Conoce el mundo de Hayao Miyazaki en el Museo Ghibli
Reseñas de tres películas de Hayao Miyasaki
• Sábado 5 de febrero
Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro (Japón, 1988)
Guion: Hayao Miyazaki
Fotografía: Hisao Shirai
Música: Jô Hisaishi
Edición: Takeshi Seyama
Producción: Studio Ghibli, Nibariki, Tokuma Shoten y Toru Hara
Sinopsis
Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día, por casualidad, la más pequeña descubre la existencia de los totoros: espíritus guardianes del bosque que sólo algunos aventurados logran ver. Junto a estas entrañables criaturas y al gatobús, Mei y su hermana descubrirán el verdadero valor de la amistad, del amor y de la familia.
• Sábado 12 de febrero
El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi (Japón, 2001)
Guion: Hayao Miyazaki
Fotografía: Atsushi Okui
Música: Jô Hisaishi y Yumi Kimura
Edición: Takeshi Seyama
Producción: Studio Ghibli, Buena Vista Home Entertainment, Nippon Television Network Corporation (NTV), Tokuma Shoten, Tohokushinsha Film, Mitsubishi, Yasuyoshi Tokuma y John Lasseter
Sinopsis
Chihiro es una niña de 10 años que está a punto de enfrentarse a un cambio radical en su vida, pues junto con sus padres se mudará de casa. Camino al nuevo hogar, su padre se equivoca de sendero llegando de esa forma a un bosque perdido en el cual se halla un extraño túnel. Cruzar este túnel les ofrecerá otra percepción de la vida. Como sucede con clásicos de la literatura y del cine infantil, como El mago de Oz y Alicia en el país de las maravillas, Chihiro experimenta un rito de iniciación y, por tanto, pleno de interpretaciones para ella misma y para el espectador.
• Sábado 19 de febrero
El secreto de la sirenita / Gake no ue ponyo (Japón, 2008)
Guion: Hayao Miyazaki
Fotografía: Atsushi Okui
Música: Jô Hisaishi
Edición: Takeshi Seyama
Productor: Studio Ghibli y Toshio Suzuki
Sinopsis
Ponyo es una pequeña pez roja que desea convertirse en un ser humano, provocando así el desequilibrio de los mares. Su padre Fujimoto, un hechicero que en algún tiempo fue mortal, tratará de convencerla de renunciar a su anhelo de ser una niña y así evitar la destrucción del planeta. Hayao Miyazaki —creador de La Princesa Mononoke, El viaje de Chihiro y El increíble castillo vagabundo, entre otros muchos títulos— aborda en este filme la problemática de un par de niños, Sosuke y Ponyo, quienes comparten su vida con uno solo de sus padres, una situación muy común en la actualidad.