Cultura La Otra Escucha Header

Hidalgo despenaliza aborto, tercer estado en lograrlo

La controversia que aún provoca el aborto está presente día con día. México avanza a pasos muy lentos en este tema, de tal manera que, apenas hay 3 estados de la República Mexicana que lo han hecho legal: Ciudad de México, Oaxaca y ahora Hidalgo.

El pasado 30 de junio, el Congreso de Hidalgo aprobó la iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo con 16 votos a favor, ocho en contra y una abstención.

El dictamen permite el aborto hasta la semana número 12 de gestación, después de este lapso, ya implicaría seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a la mujer que cometa este acto, considerado un delito.

Bajo este hecho, se establece que la interrupción legal del embarazo debe estar garantizada por el gobierno estatal en los centros de reinserción social. Y por supuesto, también señala que las instituciones públicas, privadas y sociales están obligados a prestar servicios de salud de manera gratuita, en condiciones de calidad y salubridad para las mujeres.

Esta no es la primera vez que el congreso local plantea esta iniciativa, ya que en diciembre de 2019, rechazó un dictamen que también buscaba despenalizarlo.

También te puede interesar: SCJN aprueba uso de cannabis con fines lúdicos

Estados donde es legar el aborto

Los otros estados del país donde es legal hacer una interrupción de embarazo son Ciudad de México, cuya iniciativa fue aprobada en el año 2007 con 46 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención. Por su parte, en Oaxaca se hizo legal en el año 2019 con una votación de 24 a favor y 12 en contra.

América Latina

Latinoamérica tiene leyes severas respecto al aborto, son muy pocos los países que lo permiten. Entre ellos está Argentina, que en diciembre de 2020, legalizó el procedimiento. Otros países la Latinoamérica donde los abortos son legales, son Uruguay, Cuba y Guyana.

Por otra parte, en Brasil solamente se permite esta práctica a menos que sea resultado de una violación, la vida de la madre esté en peligro o el feto sea anencefálico. En Colombia las restricciones son similares a las de Brasil, sin embargo, la interpretación de la ley es más amplia, así que es más fácil acceder al aborto legal.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: