Cultura La Otra Escucha Header

Homicidios en México; INEGI revela más de 16 mil de enero a junio de 2021

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer las estadísticas preliminares , a nivel nacional, de los homicidios registrados en el país durante el primer semestre de 2021. Las estadísticas revelan que de enero a junio de 2021 se registraron 16,972 homicidios en México. Es decir, una razón de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa menor a la registrada para el mismo periodo de 2020.

Con la finalidad de facilitar su comparación con la información de años anteriores; se agrega la serie histórica de la estadística definitiva de presuntos homicidios de los primeros semestres de 1990 a 2020.

Estas cifras se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas generados por las entidades federativas; y recopilados mensualmente por el INEGI. Como fuentes informantes se consideran 231 Oficialías del Registro Civil, 99 Servicios Médicos Forenses y 183 Agencias del Ministerio Público que tuvieron al menos un registro de homicidio.

Te invitamos a leer: INEGI; jóvenes en México entre 15 y 29 años son el 25% de la población.

Cifras de homicidio en México y sistema de obtención de datos

A partir de 2015, el INEGI capta información de presuntos homicidios en México directamente de los Servicios Médicos Forenses, por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas. Además, obtiene datos en las Oficialías del Registro Civil a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la proporcionada por las Agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos de defunción.

Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas, cuya clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones); la presunción del tipo de defunción y el motivo de la lesión, registrados por el médico certificante en el certificado de defunción. Las primeras dos son fundamentales para distinguir entre un presunto homicidio, un presunto accidente o un presunto suicidio, aunque, en algunos casos, el certificante carece de elementos suficientes para identificar la intencionalidad del hecho ocurrido.

Síguenos en Pinterest

Al publicar la información correspondiente a todo el año 2021; las cifras preliminares, que se darán a conocer el 27 de julio de 2022, incluirán casos que corresponden al primer semestre de 202. Pero que fueron captados durante el segundo semestre de ese mismo año. En este sentido, la estadística preliminar semestral es un registro sujeto a modificaciones; y puede presentar diferencias con respecto a la versión preliminar anual y a la versión definitiva anual, por lo que debe utilizarse bajo esta consideración.

Tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes a nivel nacional Enero a junio de los años señalados

Homicidios en México según año de registro y sexo Enero a junio de los años señalados

Año de registroTotalHombreMujerNo especificado
19907,1876,46070423
19917,5756,81473823
19928,2227,42078715
19938,1837,3658099
19947,9887,2437405
19957,7256,9547647
19967,4596,7227316
19976,7656,0586998
19986,8676,0687972
19996,1795,5066667
20005,4564,7846657
20015,1434,48764511
20025,1194,4776366
20035,0454,36267013
20044,6984,0776174
20054,9624,3086468
20065,1694,5176484
20074,4283,9175074
20085,9785,3286473
20098,8217,91788222
201012,08610,9791,08423
201113,78812,3391,285164
201213,18111,6941,355132
201311,77410,3561,36157
201410,0548,8291,17154
20159,9418,7711,12248
201610,9639,6191,31232
201715,04213,3681,61856
201817,77215,8711,81784
201917,77615,8981,83444
202018,05715,9821,929146
2021p16,97214,8801,904188

Homicidios según INEGI, registrados durante enero a junio, por causa desglosada de defunción según sexo, 2021

Causa de la defunciónTotalHombresMujeresNo especificado
X85Agresión con drogas, medicamentos y sustancias biológicas11
X87Agresión con plaguicidas211
X88Agresión con gases y vapores8431
X90Agresión con productos químicos y sustancias nocivas no especificadas1147
X91Agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación1,1858912868
X92Agresión por ahogamiento y sumersión4129111
X93Agresión con disparo de arma corta43385
X94Agresión con disparo de rifle, escopeta y arma larga13121
X95Agresión con disparo de otras armas de fuego, y las no especificadas11,72910,6151,08529
X96Agresión con material explosivo431
X97Agresión con humo, fuego y llamas140115169
X99Agresión con objeto cortante1,6381,3942386
Y00Agresión con objeto romo o sin filo14212022
Y01Agresión por empujón desde un lugar elevado1183
Y03Agresión por colisión de vehículo de motor541
Y04Agresión con fuerza corporal3131
Y06Negligencia y abandono1385
Y07Otros síndromes de maltrato11
Y08Agresión por otros medios especificados15132
Y09Agresión por medios no especificados1,9391,589216134
Estados Unidos Mexicanos16,97214,8801,904188

Con información INEGI.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: