Idea Mantra: un espacio de yoga para el bien común
Hoy se celebra el Día Internacional del Yoga, una práctica que continúa mejorando las vidas de las personas alrededor del mundo y uno de los medios de subsistencia para los integrantes de esta comunidad.
Para festejar, platicamos con Grisel Alcántara, fundadora de Idea Mantra, un espacio que promueve un cambio social para lograr una vida más sana.
Debido a la pandemia global que afectó a millones de seres humanos, nuestros hábitos se vieron afectados repentinamente, teniendo que adaptarnos a una vida en confinamiento. Desde trabajar en casa hasta disfrutar de la cultura a través de una pantalla, el año pasamos por muchos matices que no han sido benéficos para la salud.
La tecnología también ha sido parte fundamental en este aislamiento, ya que gran parte nuestras actividades han estado enfocadas al uso de esta herramienta. Si bien, no sustituye de ninguna manera la convivencia en el día a día, nos ha acercado a la «normalidad».
Es ahí donde diversos agentes culturales y sociales han tomado algunos canales de comunicación con la ayuda de internet para difundir sus proyectos y no desaparecer.
También te puede interesar: Observar las Aves, aprender a recibir
Idea Mantra
Idea Mantra es un plan para compartir y generar comunidades de aprendizaje colectivo, a través de las herramientas del yoga, la meditación y la gestión cultural con enfoque de bien común.
La palabra mantra está conformada por dos expresiones “mantra” que significa “mente” y “tra” que expresa “liberación”, una combinación de sonidos de palabras que liberan la mente de lo material o lo terrenal.
Grisel Alcántara, promotora del yoga y gestora cultural, busca que la gente pueda encontrar algo positivo en su día a día, ya que las sesiones están pensadas para tener menos estrés cotidiano, que generalmente se manifiesta a partir de la reacción a la vida.
Estamos globalmente viviendo algo único y necesitamos enseñarle al cuerpo a ser receptivos e incluyente con todas las emociones que estamos experimentando.
Pero, ¿qué significa hacer meditación y yoga?
Meditación: Familiarizarnos con lo que estamos viviendo, darnos aprecio y cariño a uno mismo para poder escuchar a los otros.
Yoga: Significa unión, contigo, con los demás, con todos. Estamos haciendo yoga sin prisa, buscando recuperar la sensación de no tener prisa y disfrutar nuestra presencia en todo lo que tenemos que hacer y darnos la oportunidad de Ser.
Ambas prácticas aportan mucha claridad, tolerancia en la vida diaria y nos ayudan a vivir el presente; nos enseñan a disfrutar un momento para nosotros mismos y afrontar con apertura los episodios desafiantes. ¡Agradezcamos la alegría!