Iluminación por independencia de República Dominicana en CDMX provoca confusión
Como si viviéramos en un cotidiano donde los simbolismos no importasen, el gobierno de la Ciudad de México, sin mala intención eso sí. Iluminó edificios conjuntos del Zócalo y algunos monumentos capitalinos, con los colores azul rojo y blanco; tras dicha acción los pobladores los transeúntes del lugar se cuestionaron la razón creyendo que tenía que ver con una iluminación rusa. Sin embargo, se conmemoraba la independencia de la República Dominicana.
Justo un 27 de febrero de 1844 sucedió la independencia de la República Dominicana y debido a ello, se buscó conmemorar el hecho iluminando los edificios frontales a Palacio Nacional, así como el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, el Gran Hotel de la Ciudad de México, la Asamblea Legislativa, el Monumento a Cuauhtémoc, el Acueducto Chapultepec, Puerta Santa Fe, la Diana Cazadora, Fuente de Petróleos y el Monumento a Álvaro Obregón.
Con respecto al acto tuvo una temporalidad de las 19:00 a las 23:59 horas del domingo. Ante ello mucha gente confundió un evento conmemorativo con un acto en apoyo a Rusia. O al menos la gente expresó su duda del por qué esos colores.
Te invitamos a leer: F1esta; conoce los carteles del GP México 2022
El evento donde se pintó de colores la CDMX fue algo planeado y la embajada de República Dominicana compartió el evento en sus redes sociales, así también su embajadora Maria Isabel Castillo Báez. Por otra parte también usuarios de redes sociales publicaron la duda del por qué los colores presentes, ante lo que algunos aclararon que era por el 178 aniversario de una independencia.
— Maria Isabel Castillo Báez (@maisacastillob) February 28, 2022