Cultura La Otra Escucha Header

IMSS usará reservas financieras para pensiones

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) usará mil 934 millones de pesos de sus reservas para el pago de pensiones por invalidez y vida.

De acuerdo con La Jornada el IMSS prevé un incremento de las pensiones a causa de la pandemia de COVID-19.

“Así lo advierte el Informe sobre la Situación Financiera 2020-2021 del organismo y plantea que este año se requerirán 6 mil 544 millones de pesos, de los cuales 99.5 por ciento serán por secuelas de la pandemia y 0.5 por ciento para personas por complicaciones de diabetes”, señaló el diario en su edición de este lunes.

En 50 años el gasto para pensiones por invalidez, viudez, y ascendencia por el asegurado podría ascender a 51 mil millones de pesos.

“Representan el doble de lo que actualmente tienen la Reserva Financiera y Actuarial de Invalidez y Vida, por lo que será necesario hacer aportaciones anuales a la Reserva General Financiera”.

Te invitamos a leer: 15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Señalan déficit para guarderías

De acuerdo con el informe señalado por La Jornada el IMSS reconoce un déficit para el seguro de guarderías.

La reforma de octubre del 2020, que amplió el derecho de guardería para los hombres, redujo la cobertura casi 50 por ciento.

“La cobertura del servicio de guardería era de 23 por ciento de la demanda potencial de las madres trabajadoras. Ahora que se suma a los padres trabajadores, ese porcentaje se reducirá a 12.5 por ciento en este año”, señaló el diario.

Además, el IMSS señala que en los próximos 15 años se agotará la población de trabajadores que puede pensionarse bajo la ley de 1973.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: