Inicia red 5G para celulares en 18 ciudades de México
Telcel se ha convertido en el primer servicio comercial con capacidad de brindar a sus usuarios una conectividad móvil mediante una red 5G. Por lo cual son 18 ciudades, donde a partir del 28 de febrero iniciarán las operaciones.
Sobre está decisión, México se convierte en el primer país de América Latina en contar con esta infraestructura a nivel comercial y común; ya que Brasil y Chile, por el momento tienen redes de prueba.
Con respecto a esta tecnología el presidente de administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, indicó que será una tecnología que se aprovechará en la medicina y en la educación. A partir del uso del Internet de las cosas, la Inteligencia Artificial y la Industria 4.0.
Te invitamos a leer: Herederos de David Bowie venden catálogo musical por 250 MDD
Sobre el alcance de esta red para finales del 2022, se estima llegar a 120 ciudades y lograr una inversión de 1,800 millones de dólares para proveer al país de esta red. Por el momento, la cobertura abarca una población de 48 millones de personas en las ciudades de; Hermosillo, Mérida, Tijuana, Querétaro, Chihuahua; también Ciudad Juárez, Durango, Puebla, Ciudad de México, León, Monterrey; además de Guadalajara, Mazatlán, Culiacán, Torreón, Saltillo, Toluca y San Luis Potosí.
Red 5G y costos
Al tanto de la velocidad de navegación, los usuarios harán uso de 1.6 gigas, los cuales se adquieren bajo un servicio de pospago; estimado en $599 MXN y teléfonos con un promedio de 9 mil pesos. Los cuales conforme se extienda el uso de esta red y estos equipos, los costos irán disminuyendo sefún, el director general de América Móvil, Daniel Hajj.