Joven de Amajac ocupará lugar en glorieta; ni antimonumenta, ni Colón, ni Tlali
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes que la escultura que ocupará el lugar, en lo que fuera la glorieta a Colón, será la de la joven de Amajac quien brille en el Paseo de la Reforma.
En cuanto a la decisión, se tomó conforme a la solicitud de cinco mil mujeres indígenas de varias regiones; por lo cual la máxima gobernante de la capital mexicana, indicó que tiene un gran simbolismo para la ciudad. Detallo que ha existido racismo y clacismo con las mujeres indígenas desde la época de la Colonia.
En cuanto al diseño Joven de Amajac, la obra original se exhibe en el Museo Nacional de Antorpoligía dentro de la exposición «La grandeza de México». Especialistas del Instituto de Antropología e Historia (INAH), replicarán la pieza que se postrará en una de las avenidas más relevantes de México.
Conforme a esto, se cierra el tema de la escultura que tomaría el lugar tras haber quitado la de Colón. Conforme a la colocación, aún hacen falta detalles, pero la pieza es parte de una gran historia ya que el original fue encontrada el 1 de enero de 2021 en Hidalgo Amajac, en la Huasteca veracruzana.
Te invitamos a leer: Cancelan Tlali; comité decidirá el futuro de la escultura de la glorieta.
En cuanto a la altura de la Joven de Amajac, se estima que la reproducción tenga una altura de 6 metros. La original está elaborada con piedra caliza, así que se intentarán respetar las texturas en la copia para exhibición. Cabe destacar que el hallazgo fue por la comunidad de la zona, quienes le nombraron «La doncella».
La representación de la mujer plasmada en la escultura es de una mujer de elite de la zona huasteca, esto se lee debido a su tocado de cabello. Se cree que en el área de los ojos había incrustaciones que permiten interpretarla como una pieza del trabajo artístico del altiplano central.