Cultura La Otra Escucha Header

Juez británico autoriza extradición de Julian Assange a EU

El juez británico Paul Goldspring autorizó la extradición de Julian Assange a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje. Ahora, el caso está en manos de la ministra británica del Interior, Priti Patel, quien tomará la decisión final en torno a la extradición.

Te invitamos a leer: Testimonios revelan que CIA intentó asesinar a Julian Assange

Assange aún tiene un margen de acción, pues sus abogados tienen cuatro semanas para presentar alegaciones a Patel. Además, los abogados pueden apelar ante el Alto Tribunal.

Anteriormente, un juez británico de distrito rechazó la solicitud de extradición. Este argumentaba que Assange corría un alto riesgo de suicidio en las cárceles estadounidenses. Las autoridades estadounidenses afirmaron que garantizarían el bienestar de Assange, por lo que el Alto Tribunal dio luz verde a la extradición.

Julian Assange y la publicación de archivos clasificados en WikiLeaks

Assange ha evitado durante años ser enjuiciado por la fiscalía estadounidense, que ha solicitado la extradición para juzgarlo por 17 cargos de espionaje y un cargo de delito informático. La fiscalía afirma que Assange facilitó a la analista de inteligencia del ejército Chelsea Manning el robo de archivos diplomáticos y militares clasificados relacionados a las invasiones de Irak y Afganistán, después publicados en el sitio WikiLeaks —fundado por el propio Assange.

Partidarios de Assange sostienen que su caso tiene motivaciones políticas, pues estaba en su derecho y deber como periodista informar a la sociedad de los crímenes y malas prácticas del ejército estadounidense.

Síguenos en Twitter

Según los abogados de Assange, en Estados Unidos podría recibir una pena de hasta 175 años de cárcel.

Te invitamos a leer: Julian Lennon por fin canta Imagine; conoce la causa

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: