Cultura La Otra Escucha Header

LALIFF Works in Progress; apoyo para cineastas latinoamericanos

Si te interesa el cine y la producción audiovisual, debes saber que Amazon Studios y Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF) comunicaron la creación de un fondo para cineastas independientes latinoamericanos que los ayudará a terminar con sus largometrajes independientes; la sede es en Estados Unidos.

También te puede interesar: Michael Jackson ya tiene actor para película autobiográfica

El nombre de este apoyo es LALIFF Works in Progress, que actualmente tiene las solicitudes abiertas (con fecha límite al 30 de abril) y repartirá 50 mil dólares entre los tres mejores proyectos. Estos deben estar en su etapa final de producción y mostrar “una singular voz directoral, importancia cultural y viabilidad comercial”, según dice la información en el sitio web: https://laliff.org/programs/wip/

A quién va dirigido LALIFF Works in Progress

Los directores y productores deben enviar una versión de su película con la edición final de su largometraje de ficción o documental, que después será evaluado por un “jurado de profesionales de posproducción” que seleccionará a los ganadores del fondo.

Los acreedores al fondo se anunciarán en el LALIFF 2023 de este año, que tendrá lugar en Los Ángeles entre el 31 de mayo y el 4 de junio.

Esta iniciativa suma a Amazon Studios y el Latino Film Institute (LFI) -organizador de LALIFF- que incluye el respaldo al programa Youth Cinema Project (YCP) en apoya al aprendizaje y promete el inicio de una carrera en el para cerca de 300 estudiantes.

Síguenos en Twitter

El actor Edward James Olmos, es el fundador del instituto y el festival, comunicó que el trabajo de ambas partes pretende “elevar las voces latinas en un panorama en el que es difícil para los cineastas latinos obtener fondos para posproducción.

Por parte de Amazon, la directora global de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad para Amazon Studios y Prime Video, Latasha Gillespie, mencionó el compromiso de la empresa para “eliminar barreras” que llevan al “éxito en el proceso creativo”.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: