Cultura La Otra Escucha Header

Listo el Nissan Z 2023, además hay edición especial

La espera terminó para los amantes de los autos y el legado de más de 50 años de deportivos de Nissan continúa, ya que la insignia Z se hace presente. El nuevo Nissan Z 2023 llega con tecnología y la potencia que permite grandes experiencias.

Justo hace unos momentos se llevó a cabo la salida a la luz mediante el canal de YouTube de Nissan, la muestra de la séptima generación del Z, un auto que quería permitir el performance a todo aquel que se sintiera atraído, o por decirlo de otra manera, es una propuesta para democratizar los deportivos.

Este pequeño bólido estará a la venta a partir de la primavera del 2022 en Estados Unidos. Llegará con un motor V6 biturbo de 3.0 litros, con un aumento en la potencia con respecto al 370Z. La fuerza corresponde a 400 HP, 6,400 rpm, y 350 libras-pie de torque a partir de 1,600 a 5,600 rpm.

Nissan Z 2023 más potencia

Sobre la generación anterior hay un incremento de 68 caballos de fuerza y un 30% en el torque. Sobre la conducción Nissan compartió que hay un sistema mejorado que permite una optimización de 0 a 60 mph. Su motor brinda comodidad, ya que permite una conducción suave, además de una respuesta nítida.

Para lograr el destacado aumento en caballos de fuerza y torque, y para brindar una respuesta nítida, se adoptaron turbocompresores de diámetro pequeño; así como un sensor de velocidad turbo para garantizar que las capacidades de los turbos se utilicen por completo (velocidad máxima de bobinado).

Los turbos gemelos equilibran la potencia de salida y el tiempo de respuesta. Mientras que el uso de un sistema de válvula de admisión de sincronización variable electrónica (e-VVT) asegura una respuesta óptima, ajustando la sincronización de la válvula de admisión sobre la marcha para lograr una excelente respuesta y eficiencia de combustible en los distintos tipos de conducción.

Uno de los rasgos característicos de Z ha sido su vínculo entre el automóvil y el conductor: una conexión física y emocional, sin importar el camino por delante. Ese vínculo hombre-máquina domina el nuevo Z, especialmente con la presencia de la transmisión manual estándar de 6 velocidades.

Te invitamos a leer: March 2021; un hatchback hecho para rendir en la ciudad

Tres transmisiones en Nissan Z

La transmisión manual de 6 velocidades incluye un embrague EXEDY® de alto rendimiento. Como punto de contacto físico entre el conductor y el Z, la palanca de cambios se desliza a la siguiente marcha, casi instintivamente, con un esfuerzo mínimo.

Todos los modelos equipados con transmisión automática cuentan con el sistema de launch control. Los modelos equipados con transmisión manual también cuentan con un eje de transmisión compuesto de fibra de carbono, con SynchroRev Match agregado a los modelos 6MT Performance.

También estará disponible una transmisión automática de respuesta rápida de 9 velocidades. Esta nueva transmisión brinda una sensación de respuesta directa y rápida y una aceleración inmediata, gracias a su relación de transmisión con el sistema de launch control estándar.

El convincente compromiso de Z mantiene la emoción de la potencia y el rendimiento sincronizados con el conductor. Las palancas de cambio de aluminio son estándar en todos los modelos equipados con 9AT; con palancas de cambio únicas, el mismo diseño que se encuentra en el GT-R, para los modelos Performance.

El equipo de ingenieros de Nissan afinó el chasis, la refrigeración, la suspensión y la dirección para garantizar que el conductor siempre se sienta conectado con el vehículo. Al estar al volante, el Z se siente nuevo y moderno, pero todavía familiar.

Nissan Z 2023: el diseño pasado se encuentra con el futuro

El Z 2023 cuenta con un diseño exterior fresco, elegante y con una apariencia que emana respeto a su linaje. Su largo cofre y su cubierta corta son elementos fundamentales del Z, con un aspecto fresco que denota «amor a primera vista». El tema del diseño para el exterior y el interior del nuevo Z es pura «tradición con tecnología moderna».

Para el exterior, el nuevo Z adopta un diseño tradicional de automóvil deportivo con tracción trasera, con un cofre largo, una postura trasera más baja y una silueta que rinde homenaje a la primera generación del Z.

Los diseñadores utilizaron las últimas tecnologías para optimizar el diseño, e iluminación LED incorporada para dar dimensión sin elementos innecesarios. Los faros LED tienen dos semicírculos que se inspiran en el 240ZG exclusivo del mercado japonés de la década de 1970, que encaja naturalmente con la identidad del nuevo Z.

El vínculo con el Z original es más sorprendente cuando se ve el Z 2023 desde un lado. La línea del techo fluye desde la fascia delantera hasta la parte trasera cuadrada para crear el perfil distintivo de la primera generación, cuyo borde trasero era ligeramente más bajo que la altura de la defensa delantera, lo que le da al Z su diseño único.

El interior del Z: modernidad con un toque vintage

Diseñada para adaptarse al conductor y al pasajero como un guante, la cabina del Z 2023 combina a la perfección la tecnología moderna con toques Z vintage. La consola central se inspira en generaciones anteriores, con tres indicadores analógicos en el panel de instrumentos, pantalla de audio táctil de 8.0 pulgadas en el centro e interruptores de control de clima cerca de la palanca de cambios.

El equipo de diseño de interiores también buscó el consejo de leyendas profesionales del automovilismo, como el piloto del Nissan Super GT500 Tsugio Matsuda, para darle al Z una cabina de automóvil deportivo ideal para todos los tipos de conducción. Esto se puede ver en la instrumentación, con toda la información vital que se encuentra en la pantalla del medidor digital personalizable de 12,3 pulgadas y está dispuesta para ayudar al conductor a comprenderla de un vistazo, como el punto de cambio de la línea roja en la posición de las 12 en punto.

Dos modelos, una edición limitada

Para el mercado estadounidense, el Nissan Z 2023 se venderá en los grados Sport y Performance, cada uno con la opción de una transmisión manual de 6 velocidades o una nueva transmisión automática de 9 velocidades.

Todos los modelos incluyen una gama de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor estándar, que incluyen frenado automático de emergencia con detección de peatones, advertencia de punto ciego, advertencia de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, asistencia de luces altas y advertencia inteligente de colisión frontal.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: