Llega Jueves Music, la primer disquera mexicana de mujeres
Con la intención de equilibrar la balanza en la cultura dentro de la industria musical donde mujeres empresarias no figuran como las titulares de disqueras y para romper modelos y formar un grupo de mujeres que se protegen entre sí, nace una nueva disquera mexicana Jueves Music, cuya propuesta de escucha es diversa, desde lo melódico y contemplativo, hasta el estruendo bailable y latino con mucho baile.
Este nuevo sello discográfico Jueves Music lo fundaron Leiden y Adryana Marroquín desde el 2021 quienes llevan más de diez años dentro de la industria musical y ahora se atreven a formar un proyecto conjunto, que a su vez suma proyectos de mujeres que se sientan dueñas de su propio trabajo. De esta forma más allá de presentar una nueva empresa, presentan una propuesta de mercado y un modelo de negocio que respeta el valor del trabajo de cada artista que integra la disquera.
- La presentación se llevó a cabo el martes 1 de marzo en un foro de la Roma Norte, en la calle de Zacatecas 39.
Sobre los géneros que propone la primer disquera mexicana de mujeres, hay de todo, sin mencionar uno en general, pero describiendo a grandes rasgos su sonoridad, hay desde trabajos conceptuales como Rosk, hasta una sinfonía suave y electrónica como la de Fernanda Elío, así también el hip hop de XIMBO, el ritmo y alegría bailable de Edna Nao, el poder norteño y particular de Lúa Jenn, por otra parte se integra también el Michelle Anzo con un ritmo latino y un reggaeton no plano; y claro también son parte de la firma discográfica Laiden y Adryana Marroquín.
- Como sencillo, que puede considerarse el sountrack de Jueves Music se encuentra Bruja, una colaboración entre Leiden, Ximbo, Fernanda Elío, Michelle Anzo, Adryana Marroquín, Lúa Jenn y Tyna Ros, pero que poco a poco va haciendo su cántico más fuerte integrando a muchas artistas más.
Jueves Music más que una empresa de mujeres
En cuanto a la construcción de Jueves Music Laiden compartió para La Otra Escucha; “Coincidimos (Leiden y Adryana Marroquín) en que había que transformar algunas cosas dentro de la industria; habitar espacios donde no hay mujeres en el ecosistema musical, entonces decidimos que además de evidenciarlo; y platicando sobre eso, por qué no proponíamos una manera nueva de trabajar e irrumpir en la industria… y agrega. “Además haciendo un estado del arte y una investigación nos dimos cuenta sorpresivamente que no hay sellos de mujeres en México; además algo que le hace falta a la industria es que no se piense únicamente como empresarios o como empresarias, sino también desde la perspectiva y la manera de narrar de un artista y de vivir dentro de la industria”.
- Uno de los planes futuros es hacer un festival por parte de la disquera.
Por otra parte Adryana Marroquín cofundadora del evento compartió en entrevista; “buscamos artistas que tenían el sentido de comunidad y autogestión, las ganas de hacer un cambio en la escena y esto también tiene un sentido de disfrutar unidas como mujeres, que es algo que es romper un paradigma. Como que hubo una época en la que había esta idea de mujeres, como, no son equipo; y ahora es, no es romperlo por el exterior, sino romperlo interiormente. Realmente disfrutamos esta hermandad y esta sororidad y de apoyo, creo que es una de las cosas más valiosas que pareciera no ser tan práctica pero es muy importante y que le da sentido al sello.
Jueves y un camino seguro
Así es como llega esta nueva empresa cultural, sumándose a nuevos modelos, que con trabajo y ofertas solidas, abren un espacio grande a mujeres; Jueves Music, es una disquera hecha por mujeres para mujeres. En este espacio todas se sienten protegidas, cada una de ellas han expresado ese agradecimiento en formar parte de un grupo que se protege y permite la diversidad de la misma forma en la que existe la diversidad de mujeres, así que no es una disquera que va por números, sino comienza con una filosofía y brinda un camino de empoderamiento.
Sobre la protección y la razón de sumarse a este sello, Michelle Anzo declaró; “para mi es un privilegio totalmente. Colaborar, trabajar, conocer a chicas que tienen historias, que todas componenos, que todas hemos pasado por experiencias super fuertes y que seguimos creciendo. A mi me da mucha paz y tranquilidad entrar en una nueva generación de chicas que puedan sumarse y puedan hacer una red de seguridad, de apoyo y confianza”.
Así también Edna Nao especifica que; “una de las cosas principales de este sello es, entre todas hacer fuerza con cada una de nosotras para sacarnos adelante y eso es algo que para mi ha marcado la diferencia.