Los Cojolites y Natalie Lafourcade presentan nuevo sencillo
Los Cojolites lanzan su nueva canción con Natalia Lafourcade, «Rosalia»; escrita por el miembro más joven del grupo, Noe Gonzalez Lara, hijo del requinto Noe Gonzalez y la percusionista y bailarina Nora Lara. La letra poética de la canción cuenta una historia de amor joven con una instrumentación animada de jaranas, requintos y zapateo. Natalia Lafourcade se une como invitada. La colaboración apoya el Centro de Documentación de Son Jarocho, un nuevo centro cultural que se está construyendo en Jáltipan, Veracruz.
Te invitamos a leer: Vuelve encuentro de mujeres en el panorama musical
Este sencillo resulta la continuación de su exitoso trabajo «De la Lluvia y el Sol», su anterior trabajo musical que también fue producido por Greg Landau. En esta ocasión, todos los temas son creación del grupo.
No es poca cosa decir que Los Cojolites son la banda insigne del son jarocho y unos de los máximos representantes de la música regional mexicana a nivel mundial.
La inventiva de Los Cojolites
Los Cojolites surgieron como parte de un proyecto cultural para rescatar costumbres del sur de Veracruz; entre ellas el denominado son jarocho: un estilo musical proveniente de la mezcla entre las culturas precolombinas de la región (olmecas y nahuas) con los sones provenientes de España y África. Comenzaron en el municipio de Cosoleacaque con el apoyo de las autoridades municipales donde además de tocar música impartían talleres de toda la cultura local. Debido a problemas políticos con el ayuntamiento de Cosoleacaque se trasladaron a la ciudad de Jáltipan de Morelos donde finalmente se establecen y fundan el Centro de documentación del Son Jarocho.
En Jáltipan, Los Cojolites lanzan su primer álbum llamado «El Conejo». Este fue incluido en la banda sonora de la película Frida de 2002 de la directora Julie Taymor. El soundtrack gana el Premio Óscar a la mejor banda sonora en la ceremonia de los 75° premios de la Academia. En 2008 lanzan su segunda producción con llamado «No tiene fin» producido por Greg Landau con la participación vocal de Lila Downs.
Sembrado Flores, Zapateando y Rema, Rema
En 2011 sale a la luz su tercer álbum denominado «Sembrando Flores», nominado a los Premios Grammy 2013 en la categoría «Mejor álbum de música regional mexicana (incluyendo tejano)» . El sencillo homónimo del álbum alcanzó gran popularidad. Con su cuarta producción «Zapateando» de 2014 se volvieron a colocar entre los nominados en la misma categoría. Esta vez en la ceremonia de los Premio Grammy de 2016. Formaron parte de la ceremonia de inauguración de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrada en el Estadio Luis «Pirata» Fuente en el municipio de Boca del Río, Veracruz. Interpretaron «La bamba»; un son representativo de Veracruz y una de las canciones mexicanas más conocidas en el contexto internacional.
En 2017 presentaron su álbum «Rema, Rema» con la colaboración vocal de Natalia Lafourcade. «De la Lluvia y el Sol», su más reciente obra al momento es un producción que sintetiza el trayecto musical del grupo. Tres mujeres artistas, cantantes, compositoras han estado presente en momentos de la vida de este grupo, por lo que este trabajo para celebrar los 25 años reúne a Lila Dows, Eugenia León y a Natalia Lafourcade. Cabe decir que Lafourcade ha trabajado estrechamente con el proceso de construcción del nuevo Centro de Documentación del Son Jarocho. El Centro fu derruido por los sismos del 2017.
Te invitamos a leer: Da Crewmbia lanza sencillo junto a la Agrupación Cariño