Mafalda: Miradas a “lo femenino”, llega al MuCo de agosto a diciembre
A partir de mañana 20 de agosto y hasta el 18 de diciembre, de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, se podrá visitar en el Museo de las Constituciones (MuCo), ubicado en la calle del Carmen número 31, esquina San Ildefonso, Centro Histórico de la Ciudad de México. Sede de la exposición Mafalda: Miradas a “lo femenino”.
Esta es una oportunidad para adentrarse mediante el humor fresco de unos niños, que mediante sus experiencias se puede aprender del bien y el mal, así como problemáticas sociales cotidianas creadas a partir de la narrativa de Quino.
Esta exposición trata de dar una vuelta al mundo masculino, predominante a lo largo de la historia de la humanidad. Es una invitación a crear un mundo más divertido, plural, donde las ideas de las mujeres y sus iniciativas sean valoradas. Y quién mejor representante que Mafalda, una de las mujeres más conscientes, rebeldes y críticas sobre de la vida moderna.
Temas profundos, algo distintivo de Mafalda
La violencia tiene larga historia, pero puede revertirse con acciones de educación, divulgación y sensibilización para todo tipo de público, encaminadas a fortalecer los lazos comunitarios que debiliten las inequidades del presente e idealmente logren un mundo equitativo; expresó Valencia García en el mensaje que leyó la directora del MuCo, Gabriela Breña Sánchez en el evento inaugural.
Te invitamos a leer: SEP comienza test del nuevo plan de estudios «antineoliberal»
Si bien ni Mafalda, ni su autor, Quino, se llamaron a sí mismos feministas, desde su lugar han hecho más por la sensibilización y concientización sobre los temas de género, que los miles de páginas escritas en todas las lenguas, por ello es una oportunidad para consumir a Mafalda y disfrutar de una gran exposición.
Esa hija de Quino, decidió seguir siendo una niña para siempre, preguntona, curiosa, punzante y sensible a la realidad, está aquí, en cada chica que se indigna, en cada madre que busca a sus hijas desaparecidas, en cada joven que desafía los modelos impuestos, en cada abrazo sororo, en cada acorde de la canción Sin miedo, en cada defensora del territorio.
¿Qué veremos en la exposición?
La curadora de la exposición inspirada en Mafalda, Mireya del Pino Pacheco, y directora de Estudios y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, expresó: a más de cinco décadas releer a la lúcida y perspicaz niña Mafalda en esta exposición temporal, tomando en consideración datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, que cada cinco años publica ese Consejo, hace todavía más plausible la iniciativa del MuCo.
Mafalda: Miradas a “lo femenino”, se centra en las temáticas sobre género y derechos que el humorista gráfico e historietista argentino, nacionalizado español, plasmó en las tiras de Mafalda a partir de 1964. De manera complementaria, especialistas abordan en conferencias, charlas, foros y talleres, temas como la desigualdad de género, el feminismo, estereotipos y roles atribuidos a hombres y mujeres.
Pingback: Conoce el Motorola edge 30, uno de los dispositivos más llamativos del 2022 - La Otra Escucha
Pingback: Zinco Big Band, dos conciertos, para complacer a grandes y a peques -
Pingback: Convocatoria: Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2022 -
Pingback: Servicio militar para mujeres en México, mandan propuesta al Congreso - La Otra Escucha
Pingback: MLB regresa a la CDMX para el 2023 se espera sea hasta 2026 -
Pingback: Nueva oficina de pasaportes en CDMX busca ser más eficaz -