Maltrato animal, podría ser perseguido de oficio; Congreso CDMX
Un dictamen para lograr que el maltrato animal se persiga de oficio y no mediante una denuncia, fue aprobado por parte de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México.
Ahora, tras esta acción, se espera que la reforma se avale por el Pleno y se publique en la Gaceta Oficial. Conforme a la actual legislación, para que se castigue el maltrato animal, se requiere una denuncia, la cual, en la mayoría de los casos no se hace; ya que quien tiene al animal, en la mayoría de las veces, es quien lo maltrata.
Ahora, con esta medida, se espera que los casos de maltrato animal sean judicializados de inmediato para evitar que estos no tengan condena. Siendo Así, obliga a que ministerios públicos y jueces tomen los casos y los condenen.
De acuerdo a Jesús Sesma Suárez, presidente de la Comisión de Bienestar Animal, los casos de maltrato en la Ciudad de México van en aumento. Esto conforme información de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), por lo cual esta medida, previene muchos actos.
Maltrato animal, una defensa necesaria
Conforme a Jesús Sesma, esta iniciativa, tiene un antecedente previo, el cual no había sido aprobado. Sin embargo, ahora se espera que el castigo, permita reducir los casos de daños a las mascotas y animales de la CDMX. Ahora, todo se seguira mediante lo establecido en el Código Penal del Distrito Federal, se espera que no tenga que haber interpretaciones, para el castigo a los culpables.
Puedes leer también: Maternidad prolongada, un fenómeno común en occidente
El dictamen que modifica las leyes, determina que; “Los delitos que se cometen en contra de cualquier especie animal no pueden quedar acotados a que se requiera la presentación de una querella por parte de los dueños, tutores o responsables de los mismos; dado que los delitos de este ámbito no afectan únicamente los derechos de estos seres sintientes, sino que trascienden a una afectación generalizada al medio ambiente del que toda persona es parte”.