Mamut de Ecatepec en el Museo de Antropología e Historia del Edomex
El Museo de Antropología e Historia del Estado de México, en un gran esfuerzo por compartir con el público la grandeza histórica de la entidad ofrece la exposición “Mamut: el gigante de la prehistoria”, dónde se puede ver los restos fósiles de la especie mammuthus columbi, la cual existió hace más de 10 mil 500 años en lo que ahora se conoce como el Ecatepec.
Esta especie representativa de la Era de Hielo, fue descubierta en abril de 1995, en la colonia Ejidos de San Cristóbal; en el municipio de Ecatepec. El impresionante esqueleto tiene un peso de entre ocho y 10 toneladas. 10 mil 500 años de antigüedad y está compuesto por 132 piezas (120 originales y 12 creadas), armadas y montadas para su exhibición.
Mamut de Ecatepec, un jóven mexiquense
Este mamut falleció joven, pues de acuerdo con los estudios tenía 15 años; mide cuatro metros de alto por seis metros de largo. El Museo cuenta con una especie de mirador que permite observarlo desde una perspectiva elevada.
Para sobrevivir el animal necesitaba 200 kilogramos de alimento diario; también debía consumir alrededor de 250 litros de agua; su gestación duraba 22 meses y habría tenido una vida promedio de 80 años.
Te invitamos a leer: Hallan pez que vivió hace 95 millones de años; UNAM

Aprendizaje, sin descuidar la salud
“Pacha”, que en náhuatl significa Lanuda y además está en un idioma antiguo de Ecatepec. El nombre fue escogido tras un concurso a niños del Edomex.
Por ahora Pacha se encuentra en la sala número dos de este espacio cultural; en donde también se encuentran restos óseos de otras especies que habitaron hace miles de años.
Quienes deseen conocer más sobre este enorme animal tienen hasta el mes de marzo de 2022, es importante mencionar que el ingreso a este espacio es con el cubrebocas bien puesto y siempre siguiendo las normas de sanidad.
- El Museo está ubicado en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.