Maratón de la Ciudad de México se lleva a cabo, con pruebas Covid
El maratón de la Ciudad de México, uno de los más importantes a nivel mundial, regresa este año con restricciones un aforo limitado y presentación de pruebas PCR negativas por parte de los participantes.
Conforme a lo mencionado por Rodrigo Dosal Ulloa, director del Instituto del Deporte de la capital mexicana; el Maratón de la Ciudad de México se celebrará el próximo domingo 28 de noviembre y el Medio Maratón el 19 de octubre.
Conforme a la prueba de PCR, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología de Innovación de la Ciudad de México, aclaró que sí se pedirán a todos los participantes una constancia de vacunación y una prueba realizada 72 horas antes por mucho, antes de su perticipacion.
Te invitamos a leer: Tony Hawk prueba pista en Tokio 2020
Maratón de la Ciudad de México, premios
En tanto a la premiación, se otorgarán medallas con la imagen del Monumento a la Revolución, a los que compitan en el Maratón de la Ciudad de México; por otra parte, se otorgará una medalla con la figura de un danzante a los participantes del Medio Maratón.
Entorno al dinero que tendrán los primeros 10 lugares, serán de 550 mil pesos, para el primer lugar y 12 mil pesos al décimo. Además se otorgarán bonos a quienes rompan el récord de ruta.
El Medio Maratón se llevará a cabo el 19 de octubre y comienza en la Torre del Caballito, con meta en el Ángel de la Independencia. Los premios serán de los 5 mil pesos a los 50 mil.
El limite para el registro será de 20 mil corredores en Maratón y Medio Maratón.
Sobre las categorías de discapacidad visual y motriz recibirán relojes Garmin y premios de 12 mil a 5 mil pesos.
Conforme el horario de las actividades iniciará a las 6:20 hasta las 8:30 de la mañana, la ruta será la misma que en su última edición del 2019, comenzando en Ciudad universitaria y terminando en el Zócalo.
Registro y modalidades
El precio del regstro es de 650 pesos. Se otorga un kit de competidor con un paquete que incluye playera, medalla, paquete de recuperación y seguro para competidor. Serán entregados del 25 al 27 de noviembre. El medio maratón tendrá un costo de inscripción de 500 pesos.
Por otro lado también se llevará a cabo un Maratón Virtual del 22 al 31 de octubre; las modalidades son: 42 kilómetros en un día, 21 kilómetros en dos días, 10.5 kilómetros en cuatro días y 8.2 en cinco días. El costo de este maratón es de 300 pesos, más gastos de envío del kit de participante, el cual incluye una medalla física del Castillo de Chapultepec, número de competidor, medalla digital, certificado y acceso al registro de la carrera.
Para más información visita los sitios maraton.cdmx.gob.mx para el Maratón y 21k.cdmx.gob.mx para el Medio Maratón.