Cultura La Otra Escucha Header

Marcela Armas: exposición antológica en Museo Carrillo Gil

Ver con nuestros ojos de montaña es la exposición antológica de Marcela Armas exhibida a partir del 25 de marzo en el Museo de Arte Carrillo Gil. La exposición estará conformada por 13 proyectos que muestran las investigaciones de la artista durante las últimas dos décadas sobre el tema de la energía. Además se presentará Tsinamekuta, realizada en diálogo con la comunidad wixárika sobre la problemática de la extracción minera.

Como parte de la inauguración, a las 18:15 horas tendrá lugar una conversación entre Marcela Armas y Mauricio Marcin, curador en jefe del museo. La actividad será presencial con aforo limitado, será transmitida simultáneamente a través de las páginas de Facebook del INBAL y del museo.

Te invitamos a leer: María O’Higgins: se inaugura exposición en su memoria

Una amplia obra política

Las obras de Armas tratan la cuestión del uso y gasto de la energía, así como la manera en que configura un modelo social, político y económico sustentado en un sistema de producción y consumo voraz.

La exposición reúne obras elaboradas desde 2006, con uno de los primeros trabajos de Armas. «Estanque es la pieza más temprana de esta exposición termina dialogando con Tsinamekuta, la pieza más reciente, y provocando reflexiones con algo creado 15 años después, y eso sucede en relación con la elección de las piezas que se hicieron para el espacio», añadió Marcin sobre la integración de las obras en la muestra.

  • La exposición de Armas ha sido organizada por el MACG en colaboración con el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, León, y cuenta con el apoyo de la Beca de Arte BBVA para la realización de un programa de conversaciones, un ciclo de meditación, así como la publicación de un catálogo sobre la obra de la artista.

Síguenos en Twitter

La exposición Mirar con nuestros ojos de montaña estará en exhibición en el tercer piso del recinto hasta el 2 de octubre de este año. Posteriormente, del 10 de noviembre y hasta el 26 de febrero de 2023, el público podrá visitarla en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Ambas sedes han organizado un programa de conversatorios, un ciclo de meditación, así como la publicación de un catálogo sobre la obra de la artista. 

Te invitamos a leer: Urs Fischer; en el Museo Jumex hasta septiembre del 2022

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: