Mexicanos al Goya y Oscar 2023 ¿quiénes nos representarán?
México tendrá representantes en dos certámenes cinematográficos, ambos distinguidos por especialistas y fans, tanto del cine comercial como del ecléctico, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), compartió las producciones de los mexicanos que serán parte de la 37 edición de los Goya y la 95 de los Oscar.
Para los Oscar 2023, que celebran su 95 edición, el representante de México será Alejandro González Iñárritu con “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, por otra parte para los Goya 2023 “Noche de fuego” de Tatiana Huezo será quien le brinde un espacio a nuestro país.
Te invitamos a leer: Programación de FilminLatino para el FICM 20
Sobre la categoría de “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”,irá por Mejor Película Internacional, en los premios de la Academy of Motion Pictures and Sciences de Estados Unidos. A su vez “Noche de fuero” competirá por el galardón a Mejor Película Iberoamericana de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Ante la convocatoria para mexicanos, que estuvo abierta del 10 al 31 de agosto, quedaron inscritas para el Premio Goya: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades», de Alejandro G. Iñárritu; «El hoyo en la cerca», de Joaquín del Paso; «La caja», de Lorenzo Vigas; «Noche de fuego», de Tatiana Huezo; «Nudo mixteco», de Ángeles Cruz; «Presencias», de Luis Mandoki; «Una película de policías», de Alonso Ruizpalacios.
Para el Premio Oscar: las producciones inscritas fueron «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades», de Alejandro G. Iñárritu; «El hoyo en la cerca», de Joaquín del Paso; «Nudo mixteco», de Ángeles Cruz; «Presencias», de Luis Mandoki.
Pingback: Cuidado con Harly; un troyano de suscripción que se encuentra en Play Store - La Otra Escucha
Pingback: DART; NASA confirma desvío de asteroide por impacto - La Otra Escucha