México resguarda y moviliza 32 familias mexicanas en Ucrania
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó mediante Twitter, que serán trasladadas 32 familias mexicanas que viven en Ucrania, al sur del país, debido al conflicto con Rusia.
Así mismo detalló que dio instrucciones a la Embajada de México en Ucrania, para el resguardo de las familias y el apoyo con las movilizaciones.
Conforme a los actos, es una de las embajadas que conforme información compartida con medios internacionales de comunicación se ha retrasado en la toma de decisiones con los connacionales mexicanos.
Te invitamos a leer: Ebrard llama a combartir el tráfico ilícito de armas entre EEUU y México
México decide mover familias mexicanas tras anuncio de la CIA
Por otra parte la toma de decisión del canciller Ebrard se da después de la confirmación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, de una invación de Rusia el miércoles 16 de febrero, esto mediante información de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
Sobre el ambiente que se vive en el país, se ha expresado calma, así mismo se han compartido en algunas ciudades mapas digitales de la ubicación de los búnkers, en caso de requerirse. Sobre el decreto de Volodimir Zelensky donde instruyó que el 14 de febrero se dedicara a prepararse para los eventos del 16, la ciudadanía optó por mantener la calma y llevar su día con normalidad, incluyendo la apertura regular de comercios.
Por otro lado, también la cancillería ha mantenido la invitación al registro de más mexicanos para el apoyo en la movilidad en el país, así como su extracción. En lo que corresponde a las 32 familias, el gobierno mexicano confirmó que correrá con los gastos.
He instruido a la Embajada de México en Ucrania proceda a apoyar el movimiento hacia el sur del país de 32 familias que así lo han solicitado. Se llevará a cabo el día de mañana 16 de febrero. Les mantengo informados.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 15, 2022