Moderna demanda a Pfizer & BioNTech por patente de vacuna Covid
La empresa farmaceútica Moderna, dio a conocer este viernes que levantó una demanda en contra de Pfizer y BioNTech por el uso de patentes y copiar el ARNm en la fórmula de las vacunas contra Covid-19.
La denuncia se presentó en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Massachusetts y en el Tribunal Regional de Düsseldorf en Alemania. Sobre dicho conflicto, Moderna detalló que se infringen las patentes de ARNm del 2010 y 2016 presentadas por la empresa, ocupadas por Pfizer y BioNTech.
Sobre los temas legales, la directora jurídica de Moderna, Shannon Thyme Klinger, expuso que no se quiere retirar del mercado la vacuna de Pfizer. Pero se espera una compensación ya que se copió la fómula, ya que el ARNm, no puede lograrse sin un sistema de patentes.
También puedes leer: California no venderá autos de gasolina desde 2035
Por otro lado, Moderna expresó que no haría valer sus patentes contra Covid-19 durante la pandemia; así también detalló que la prioridad era, hacer llegar la vacuna a cerca de 92 países de escasos y medios recursos. Sin embargo, se esperaría que Pfizer y BioNTech, #respetaran sus derechos de propiedad intelectual, y solicitara una licencia comercia, para llevarla a otros mercados”.
Moderna y su tecnología innovadora
«Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma tecnológica de ARNm en la que fuimos pioneros, en cuya creación invertimos miles de millones de dólares y que patentamos durante la década anterior a la pandemia. Esta plataforma, que empezamos a construir en 2010, junto con nuestro trabajo patentado sobre los coronavirus en 2015 y 2016. Nos permitió producir una vacuna segura y altamente eficaz contra el Covid-19 en un tiempo récord después de la pandemia. Mientras trabajamos para combatir los retos sanitarios en el futuro, Moderna está utilizando la plataforma tecnológica de ARNm para desarrollar medicamentos que podrían tratar y prevenir enfermedades infecciosas como la gripe y el VIH; así como enfermedades autoinmunes y cardiovasculares y formas raras de cáncer» declaró el Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
De acuerdo a los demandantes, los avances de Pfizer y BioNTech, no eran tan desarrollados como los de Moderna, sin embargo, ocuparon sus procesos para lograr una vacuna de ARNm, esto de acuerdo a las investigaciones del 2010 y 2015, cuando ya se habían hecho test con humanos.