Mueren casi 15 mil indígenas por COVID-19 en América: OPS
Cerca de 15 mil personas pertenecientes a comunidades indígenas de América han fallecido por COVID-19, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Además, desde el inicio de la pandemia 617 mil indígenas se infectaron con COVID-19, de acuerdo con Carissa F. Etienne, directora de la organización mundial.
“Es probable que haya muchos más infectados, pero es posible que no lo sepamos porque han tenido dificultades para recibir la atención”, refirió Etienne.
La directora de la OPS exhortó a los gobiernos de la región a priorizar a las comunidades indígenas para involucrarlas en la respuesta a la emergencia sanitaria.
“Muchos de nuestros pueblos indígenas viven en zonas remotas y aisladas donde una clínica o un médico pueden estar a muchos kilómetros o días de distancia. Incluso los que viven en centros urbanos siguen enfrentando barreras invisibles -como el idioma, la estigmatización y la pobreza- que pueden dejar fuera de su alcance la atención de salud”, dijo.
Al momento no hay información de cuántas personas pertenecientes a comunidades indígenas han sido inmunizadas contra la enfermedad, de acuerdo con la OPS.
La directora de la organización informó que más de 134 mil indígenas de Guatemala y 312 mil de Brasil han completado su esquema de vacunación.
Te invitamos a leer: Uno de cada diez vacunado contra COVID en Latinoamérica: OPS
Alcanza América 2 millones de muertos por COVID-19
La OPS también informó que en la última semana la región alcanzó los 2 millones de fallecimientos por COVID-19.
De acuerdo con el informe la semana anterior se registraron más de un millón 200 mil casos y 20 mil muertes a causa de la enfermedad.
La doctora Etienne remarcó la importancia de el proceso de inmunización para la mitigación de los efectos de la pandemia, sin embargo, lamentó el lento proceso de vacunación.
“Las vacuna, que son un faro de esperanza para controlar esta pandemia, siguen estando fuera del alcance de demasiadas personas en las Américas. Sólo el 18 por ciento de los habitantes de América Latina y el Caribe han completado su esquema de vacunación”.
La directora de la OPS también informó que los casos de infección están disminuyendo en Sudamérica. Sin embargo, la COVID-19 se está acelerando en Norteamérica, especialmente en el sur y este de los Estados Unidos y la región central de México.