Cultura La Otra Escucha Header

Mujeres en México; cuántas hay, cifras y números según el INEGI

Este 8 de marzo se llevarán a cabo varias actividades entorno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Una fecha reclamada para presentar el respeto hacia un género que históricamente se ha visto en la lucha; conforme ello en México hay una población de mujeres muy representativa. La Otra Escucha te invita a conocer las cifras compartidas por el INEGI; entorno a la población femenina en nuestro país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió en su informe más reciente de la Encuentra Nacional de Ocupación y Empleo-Nueva Edición, que hasta el primer trimestre del 2021, se estimaban en México 127.8 millones de personas, de las cuales el 52 % de personas son mujeres estimando una población cercana al 66.2 millones.

Te invitamos a leer: Varietè De-lirios; clown homenaje a mujeres que abrieron escena

El mayor porcentaje de mujeres, un 51.7 millones de ellas, son de 15 años o más y cuatro de cada diez forman parte de la Población Económicamente Activa; lo que representa una media de 22.8 millones. Así mismo como datos comerciales se sabe que en el último Censo Exonómico; del 2018, México contaba con 1.6 millones de MiPYMES, propiedad de mujeres, lo que representaba un empleo para 2.9 millones de personas. Sobre la propiedad de los establecimientos; 13 de cada 100 son coordinados y dirigidos por mujeres.

Sobre datos nacionales, la mitad de la población se concentra en personas de 30 años o más. Esto estima un 54% de mujeres y 50% de hombres en estos rangos de edad.

Síguenos en Twitter

Economía y mujeres en México

La participación económica de la mujer se identifica a través de la Población Económicamente Activa (PEA) y la Población No Económicamente Activa (PNEA). Según los resultados de la ENOEN, para el tercer trimestre de 2021; en México había 51.7 millones de mujeres de 15 años o más de edad. De este total, 44 por ciento son de la PEA (22.8 m.) y 56% por ciento (28.9 m.) estuvieron en PNEA.

De las mujeres que integraron la PEA, 21.8 millones (96%) reportaron estar ocupadas durante la semana de referencia de la encuesta. De esta población, 56% desarrolló alguna ocupación informal y 44% una ocupación formal. Respecto a las actividades que realizaron, 55 de cada 100 mujeres se ocuparon en actividades de comercio, industria manufacturera y servicios sociales.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: