Cultura La Otra Escucha Header

Nissan Kicks e-POWER; se prevé su llegada a México en 2022

La estrategia global Nissan Ambition 2030, es un plan de la empresa japonesa para contribuir a un mundo con cero emiciones de carbono, de acuerdo a ello, se quiere reducir la emisiones de contaminantes y lograr en la tercer década de los años 2 mil que el 100% de sus autos, en mercados clave, sean eléctricos.

Por otro lado, Nissan también quiere alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones y el ciclo de vida de sus productos para el año 2050. Nissan Green Program, en México, cuenta con la planta de Aguascalientes A1; a principios del 2012, se convirtió en la primera planta automotriz del país en utilizar energía proveniente del biogás; generado de residuos sólidos urbanos del relleno sanitario de Aguascalientes.

“Tenemos un reto enorme frente a nosotros, como sociedad, de lograr la neutralidad de emisiones de CO2. Por ello, con la electrificación e innovación al centro de todas nuestras estrategias, en Nissan, continuamos ofreciendo opciones de movilidad innovadoras y atractivas; que se adaptan a las necesidades cambiantes de nuestro mundo y de las personas”, comentó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana. En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, celebrado anualmente el 7 de septiembre.

Te invitamos a leer: Merlina, el tratamiento de Tim Burton sobre los Locos Adams

Nissan e-POWER llega a México en 2022

La tecnología Nissan e-POWER, permite a la empresa acelerar la electrificación de sus vehículos, cuya llegada al país se prevé para el segundo semestre del 2022, a través del modelo Nissan Kicks e-POWER.

La exclusiva tecnología de Nissan e-POWER, se compone de un motor totalmente eléctrico que se encarga de impulsar las ruedas, y un pequeño motor a gasolina que sirve como fuente de energía para el motor eléctrico. Este sistema permite mejorar la eficiencia en el consumo de combustible, y superar la tasa media actual del sector automovilístico del 40% de eficiencia térmica, lo que reduce aún más las emisiones de CO2 de los vehículos.

Síguenos en Twitter

El lanzamiento de Nissan e-POWER es un paso más en el camino a la movilidad eléctrica que inició, en México, con el icónico y primer vehículo 100% eléctrico Nissan LEAF, que, desde su llegada al país en 2014, se mantiene como parte del portafolio de Nissan en la estrategia hacia la electrificación.

A lo largo de más de una década, Nissan LEAF, insignia de Nissan Intelligent Mobility (NIM), tiene una cifra de ventas de más de 500 mil unidades en el mundo.

Nissan Ariya es otro logro de la empresa nipona dentro del segmento de los autos eléctricos, un auto que compite con el lujo. Según los que han tenido la experiencia de manejar este vehículo, es una maravilla.

El Nissan Ambition 2030, sin duda es algo que terminará veneficiando a México, tener un tope en la tendencia del cuidado del medio ambiente dejó de ser una moda para ser algo cotidiano.

2 comentarios en «Nissan Kicks e-POWER; se prevé su llegada a México en 2022»

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: