No impunidad a investigadores del Conacyt; AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó en su conferencia mañanera de este 11 de septiembre, sobre el caso de 31 científicos e investigadores del Conacyt, que no debe haber impunidad ante el caso.
Conforme a su testimonió detalló “no porque soy científico, tengo derecho a robar, nadie tiene derecho a robar, sea quien sea y que haya justicia».
Por otra parte también hablo al respecto de la fabricación de delitos, los cuales se deben procurar que no pase, así mismo que no haya venganzas o que se ocupe la ley para fines electorales. En cuanto a la impunidad, especificó que nadie tiene derecho a robar.
Investigadores Conacyt; el caso
Conforme al caso, AMLO declaró que existe un tema con empresas, las cuales ocupaban el presupuesto público para pagar sus investigaciones, por lo cual había grupos con “privilegios, como castas divinas”.
Entorno a la denuncia de la Fiscalía General de la República (FGR), se denunció a los científicos de tener comités de autorización de recursos que se dieron a favor del “Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C.” del 2013 al 2018. Sobre las actividades de esta asociación se determinó que cumplía las funciones que corren a cargo del Conacyt.
Previo al caso que presentó la Fiscalía Especializada de Delincuencia Organizada (FEDO), la Suprema Corte de la Nación (SCJN) reconoce como legal al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. por lo cual se presenta un antecedente del caso de todos los implicados con esta organización civil.
Debido a lo anterior los 31 investigadores del Conacyt fueron acusados de delitos como lavado de dinero, peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades y delincuencia organizada. Debido a ello la FGR analiza el manejo de recursos con una cifra de 200 millones de pesos, por lo cual conforme avance el caso, el seguimiento permitirá aclarar los delitos y determinar alguna modificación si es el caso.