Cultura La Otra Escucha Header

No+ muertes viales LATAM; rodada ciclista desde el Ángel de la Independencia

No+ muertes viales LATAM es una iniciativa organizada por Bicitekas, una agrupación ciclista miembro de, Movilidad Segura. Se trata de una rodada este miércoles 29 de junio a las 9:00 pm. hora México. El evento es una iniciativa latinoamericana y tendrá actividad paralela en varios estados del país, así como en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

La cita de encuentro en la Ciudad de México es el Ángel de la Independencia. La activación se hace en el marco de la Conferencia mundial sobre seguridad vial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual se lleva a cabo en Nueva York el 30 de junio y 1 de julio.

  • También habrá actividades en Ensenada y Oaxaca.

De acuerdo a los organizadores, el evento trata de dar visibilidad a los accidentes viales, pero también se espera tener una propuesta por parte de la ONU que trate el tema de movilidad de una forma incluyente. Conforme a datos de Ni una muerte vial, un reporte ciudadano que compila informes periodísticos sobre decesos en México, de motociclistas, peatones y ciclistas; durante 2021 se registraron alrededor de 2,579 muertes de peatones, 436 de ciclistas y 1,051 de motociclistas.

Síguenos en Twitter.

Conforme a Areli Carreón, fundadora de Bicitekas y Alcadesa de la bicicleta de la Ciudad de México; “ según los informes de accidentes de tránsito en el país, los jóvenes de hasta 29 años suelen ser la mayor cifra presente; así también son la primer causa de orfandad y de sucesos que causaron una discapacidad permanente en un ser humano. Cerca de 16 mil muertes cada año, 140 mil heridos graves con secuelas a lo largo de toda su vida, así como 40 mil personas con discapacidad son los números de accidentes de tránsito”.

También puedes leer: Estrenos de Netflix en julio 2022

Si deseas ser parte de una rodada que solicita No+ muertes viales, equipa tu bicicleta con luces, blanca delantera y roja trasera; preven la lluvia llevando abrigos o capas impermeables, se recomienda el uso de casco y siempre mantenerse atento al camino y eventualidades.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: