Cultura La Otra Escucha Header

Noche de museos abril 2022 con ofertas para niñ@s en más de 50 recintos

Cerca de 50 recintos culturales celebrarán la cuarta noche de museos del año, así que la oferta cultural será amplia ofreciendo actividades para los pequeños dentro del marco de la conmemoración del 30 de abril, día del niño y la niña.

Cabe recordar que el horario de cierre será hasta las 22:00 horas y para esta edición será necesario llevar a cabo un registro previo a algunas actividades, así como el registro de acceso, ya que habrá cupo limitado y se tendrá que confirmar asistencia vía correo electrónico. Conforme a los protocolos de salud, estos todavía se mantienen, por lo cual todavía hay que cargar el cubrebocas y el gel antibacterial.

En la cuarta Noche de Museos del año, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura del Instituto Politécnico Nacional debuta de manera presencial en este programa con actividades para todos los gustos, desde la inauguración de un mural, hasta una proyección de cine ruso. A partir de las 17:00 horas, las personas podrán ingresar a este espacio ubicado en Avenida Wilfrido Massieu s/n, colonia Nueva Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.

No sólo Secretaría de Cultura

En tanto que el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales de la Ciudad de México será un debutante virtual este mes; en su primera participación en Noche de Museos presentará una exposición llamada «Calaveras, fantasmas y brujerías», este miércoles 27, a las 17:00 horas, vía su red social Facebook, en https://www.facebook.com/INDDECULT/.

Además, el Palacio Postal regresa a Noche de Museos. Este importante y bello recinto, cuya historia, arquitectura y acervo siempre tienen algo que sorprende, ofrecerá una visita guiada presencial por sus instalaciones, también a las 17:00 horas. El aforo será de 60 personas (tres grupos de 20 personas). Es necesario un registro previo en el correo museopostal@correosdemexico.com.mx. El inmueble se ubica en Tacuba 1, Centro Histórico.

Te invitamos a leer: Cupo laboral trans es ley en Argentina

En cuanto a las actividades por el Día del Niño, el Centro Cultural del México Contemporáneo, el cual se encuentra en un área que pertenecía al antiguo Convento de Santo Domingo, invita a disfrutar de una velada divertida y mágica con «Circus», espectáculo del circo Ozomatli. La función comenzará a las 19:00 horas, con cupo limitado a 250 personas. Informes en el teléfono 55 5772 3100. El recinto se ubica en Leandro Valle 20, Centro Histórico.

Noche de museos, no olvides el registro previo

El Palacio de Minería Manuel Tolsá también se une en la Noche de Museos a la celebración del Día del Niño, con una jornada en la que las y los pequeños podrán realizar diversos juegos recreativos, a partir de las 19:00 horas. Entrada gratuita pero con cupo limitado. El recinto se sitúa en Tacuba 7, Centro Histórico.

Asimismo, el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico) abrirá sus puertas para brindar una visita guiada teatralizada, en la que se podrá conocer algunas historias y leyendas de lo que fue la antigua residencia de los Condes de Calimaya; también se presentarán bailes típicos. Las actividades comenzarán a las 18:00 horas, con estrada libre pero cupo limitado. Es necesario registrarse en el correo atencionapublico.mcm@gmail.com.

El Museo Nacional de la Revolución (Plaza de la República S/N, colonia Tabacalera) tiene preparado para esta Noche de Museos un concierto de guitarra y dos actividades con las que se podrán recorrer sus salas y con ello conocer más la Revolución Mexicana de 1910. Las actividades darán inicio a las 17:00 horas. Entrada libre, pero con cupo controlado. Mayores informes en el correo mnr.difusion@gmail.com.

Síguenos en Twitter

Además, el Museo Archivo de la Fotografía (República de Guatemala 34, Centro Histórico) está de fiesta en abril, pues el recinto, también conocido como la Casa de las Ajaracas, celebra 15 años, en los cuales se ha dedicado a la conservación, investigación y difusión de la fotografía. Para festejar, en esta Noche de Museos se presentará un documental y el concierto «De marchante a marchante». Las actividades comenzarán a las 19:00 horas. Entrada libre, pero con cupo limitado. Registro en museoarchivofotografia@gmail.com.

Ofertas culturales en toda la capital mexicana

El Museo Panteón de San Fernando (Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, Centro Histórico) ha preparado para el público un recorrido por las tumbas de grandes personalidades de la sociedad mexicana. Así como una proyección de cortos animados. Aquí las actividades empezarán a las 18:00 horas. El cupo será limitado, por lo que es necesario hacer un registro previo en atencionapublicos.sf@gmail.com.

En tanto que el Museo de los Ferrocarrileros (Alberto Herrera s/n, colonia Aragón La Villa), conocido por ser un espacio de divulgación de su gremio y de la cultura en general, abrirá sus puertas esta Noche de Museos para presentar la obra de teatro «Cráneo mirando al cielo», a las 18:00 horas. Entrada libre pero con cupo limitado; informes en el teléfono 55 5118 6407.

El Salón de Cabildos (Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución Núm. 2, piso 1, Centro Histórico) ofrecerá una visita guiada y un recorrido gráfico por sus históricas instalaciones. Las actividades empezarán a las 17:00 horas; igualmente la entrada será libre pero con cupo limitado, por lo que es necesario registrarse en el correo registroscabildos@gmail.com.

Recintos culturales y museos en abril

En la Noche de Museos de abril, el Ágora Galería del Pueblo (Antiguo Palacio del Ayuntamiento Plaza de la Constitución 2, piso 2, Centro Histórico) llevará a cabo una charla sobre el Peñón de los Baños. Uno de los pueblos más antiguos de la ciudad, con el investigador Itzamatul Vázquez. Será una actividad presencial con cupo limitado (registro en aagoragaleriadelpueblo@gmail.com), que también podrá seguirse por las redes sociales del recinto. La plática iniciará a las 18:00 horas.

Finalmente, el Archivo Histórico de la Ciudad de México «Carlos de Sigüenza y Góngora» (República de Chile 8, Centro Histórico) realizará una visita guiada y la muestra documental «El primer parque de diversiones de la Ciudad de México». Las actividades comenzarán a las 18:00 horas. Entrada libre con cupo limitado, por lo que es necesario registrarse en el correo divulgacionahcm@gmail.com.

En la Noche de Museos de abril también participarán recintos como el Museo de la Mujer, Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Museo Kaluz, Museo Nacional de San Carlos, Palacio de la Escuela de Medicina, Museo UNAM Hoy, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Palacio de la Autonomía, Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec, Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, Museo Casa del Poeta, Museo del Chocolate y Museo Nacional de las Culturas Populares.

Hay más oferta para noche de museos

Asimismo para la noche de museos de abril el Museo Casa del Risco, Ex Convento Culhuacán; Museo Nacional de la Acuarela «Alfredo Guati Rojo», Soumaya, Casa «Guillermo Tovar de Teresa». La Basílica de Guadalupe, Secretaría de Difusión Cultural de la Escuela Nacional Preparatoria; Museo Casa de la Primera Imprenta de América, Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Museo de la Cancillería, El Rule Comunidad de Saberes, Museo de Geofísica, Museo del Instituto de Geología de la UNAM y Antigua Academia de San Carlos, entre otros.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: