Nonpalidece reggae, con sello argentino; cinco fechas en México
Los argentinos Nonpalidece confirman por territorio mexicano una serie de conciertos, como parte de su gira internacional para celebrar sus 25 años de trayectoria, así mismo presentarán su disco homónimo el cual contiene un reggae para disfrutar en cualquier momento.
Su nuevo álbum se trata de un disco de reggae directo, sin cortapisas, con el sello de este grupo y en el cual participan Stuart (FMS) en «La Alegría Manda» y Juanchi Baleirón (Los Pericos) en «Salir del Olvido»; está disponible en todas las plataformas digitales. La banda Nonpalidece, integrada por Facundo Cimas en bajo, Germán Bonilla en batería, Bruno Signaroli en guitarra, Agustín Azubel en saxo tenor, Martín Mortola en teclado, Ariel Sciacaluga en percusión y Néstor Ramljak en voz, aprovechará la oportunidad para deleitar a sus seguidores con cinco fechas.
La gira arranca el Miércoles 23 de Marzo en el Foro Puebla, en Puebla; luego, el Jueves 24 de Marzo llegan a Nandas en Monterrey. El Viernes 25 de Marzo estarán en el Estadio Caliente en Tijuana para que el Sábado 26 de Marzo arriben al Club Deportivo 2000 en San Luis Potosí. Finalmente el Domingo 27 de Marzo descarguen su música en el Salón de Eventos Culturales en Izcalli, Estado de México.
Breve historia de Nonpalidece
A mediados del año 1996 se forma Nonpalidece, con la idea de experimentar con el reggae de las fuertes influencias de la escena jamaiquina de la década de los setenta. Con este propósito la banda intenta generar un sonido hacia un lugar más cercano del que se habían propuesto, sumándose así a la incipiente escena Roots local. Originarios de Buenos Aires, el nombre del grupo surge del concepto de no palidecer, semejante a la actitud de un guerrero que afronta nuevos retos ahora en la música.
Con una formación de cuarteto dan ese mismo año su primer concierto tocando temas originales y algunos covers, entusiasmados, de inmediato generan con la música un lazo de unión con el público. Transcurre algún tiempo dando conciertos junto a otras bandas, algunas piezas se acomodan y llegan a su primer disco «Dread al control», grabado y editado independientemente en el 2000. Con un sonido aún fresco Nonpalidece viaja al año siguiente a Costa Rica a participar de un festival que marcó a la banda y lo edita en ése país.
Con el master del disco extraviado y no conformes con el sonido, Nonpalidece lo regrabará tres años más tarde con el sello «Nuevas Versiones» e incluyendo un cover de Culture «Behold».
Te invitamos a leer: Alpine F1 presenta dos autos, uno rosa y otro azul, por qué
Activistas y positivos
En 2013, presentam ‘Activistas’, álbum compuesto por doce temas. «Activistas», su último disco, nace como un reconocimiento y una postura a seguir. A lo largo del álbum, el reflejo se vuelve cada vez más visible, y es la admiración por aquellas personas que trabajan por y para el bien, en un acto sincero de amor, la que se vuelve la verdad de Nonpa.
Ser activista implica el movimiento, sumar en un sentido positivo, y esa vibración se percibe en las doce canciones que componen un disco que, además, cuenta con un sonido renovado. Por mucho, las mayores ganancias de este nuevo trabajo se vuelven notorias en la incorporación de unos maravillosos coros femeninos, fascinantes para impulsar la palabra mayor de Néstor. Y en los arreglos de vientos, con algo interesante para cantar durante toda la obra