Nuevas rutas aéreas con la inclusión del AIFA
Mediante un comunicado en el sitio web del Gobierno de México se dieron a conocer las modificaciones en el tránsito aéreo con la inclusión de las nuevas rutas aéreas para la operaciones civiles del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México.
La dependencia encargada es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de tal forma que en un documento con extensión de 900 páginas los pilotos y líneas aéreas pueden consultar lo correspondiente al tema. De acuerdo a la institución, las separaciones entre aeronaves, obstáculos y el terreno, cumplen con las normas.
Te invitamos a leer: AMLO expropia terrenos privados para Aeropuerto de Santa Lucía
Conforme a estas modificaciones, las posibilidades de tránsito aéreo para el Valle de México se amplía conforme la SICT; “Adicionalmente la publicación incluye actualizaciones en rutas, procedimientos e información de los aeropuertos de; Aguascalientes, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez, Ciudad Victoria, Colima, Cuernavaca. Así también; Chihuahua, Durango, Hermosillo, Ixtapa Zihuatanejo, León. Adicionalmente, Matamoros, Mérida, Mexicali, México, Monterrey; Morelia, Nuevo Laredo, Puebla, Querétaro, Saltillo, San José del Cabo. Además San Luis Potosí, Tampico, Tapachula; Tijuana, Toluca, Torreón, Veracruz y Villahermosa”.
En tanto en la decisión se consideró con las líneas aéreas nacionales e internacionales; la Fuerza Aérea Mexicana; la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA); la Administración Federal de Aviación en los Estados Unidos (FAA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).