Ojo, estos tres impuestos se aplicarán desde 2022
Mediante la aprobación de la Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2022, se establecieron tres nuevos impuestos que se cobrarán en la Ciudad de México, principalmente a servicios de la web. Por lo cual hay que contemplar de qué se trata.
Por otra parte, esta nueva solicitud de contribuciones implicará un ingreso para el Estado, el cual aún no se puede medir con acierto; lo que sí se puede establecer es que los hábitos de consumo de servicios digitales están en la mira de los gobiernos para obtener los beneficios de algo que tenía un orden más “independiente”.
Ahora aunque aún no se conoce bien Internet, ya se estarán cobrando cosas que antes se tomaban en cuenta como una plataforma abierta. Hoy día, todo comienza a transformarse, sin mucha defensa al consumidor, pero sí una entrada relevante de dinero para que “el gobierno lo ocupe de la mejor manera”.
Así también, aunque las empresas implicadas serán las que deben pagar ese impuesto, tras el incremento de precios dinámicos, o tarifas variables, no hay una protección clara de cómo se protegerá al consumidor, ya que el gobierno de la Ciudad de México, estará más al tanto de empresas digitales. Lo más probable es que el bolsillo de los usuarios sea donde recaiga el incremento de impuestos, pero la seguridad y calidad de servicios sólo corresponda a las empresas.
Te invitamos a leer: SAT anuncia reforma fiscal para el 2022, sin más impuestos
Los impuestos que se suman son:
2% a aplicaciones de reparto de comida.
2% en shows y espectáculos streaming. Ya sea un espacio físico o virtual con cobro de acceso, se pagará un porcentaje con seguimiento fiscal.
5 % a servicios de hospedaje e intermediarios, el cual se deberá de pagar el día 15 de cada mes.