Cultura La Otra Escucha Header

Okuda San Miguel; instalación en el Frontón México

El arte tiene muchos caminos y uno de los más contemporáneos son el color y los grandes formatos, conforme a ello hay varios exponentes que se dan un quite por los primeros lugares de la lista, así es el caso de Okuda San Miguel; un artista español que trajo a México su mirada para compartirla con el público mediante “Metamorfosis”.

“Metamorfosis” es una experiencia surrealistta e inmersiva, donde la geometría, el color, el movimiento, el audio y hasta el piso forman parte de algo para que el público tenga un viaje alucinógeno y no solo sienta por los ojos.

De acuerdo al artista este trabajo no es para mayores de edad, ni para niños o personas de alguna edad; “es un desarrollo que pueden disfrutar todos, la intención es que los asistentes disfruten la experiencia y puedan adentrarse así mismos, a su mundo interior a partir de los detonantes de las piezas”.

Multidisciplina

Este trabajo es una intervención muy amplia, el trabajo entre la escultura y lo digital permiten formar una experiencia única. También se encuentra la propuesta de “arte habitable”, se trata de un departamento desarrollado por Okuda el cual tiene como característica que es una escultura en gran formato (en forma de cráneo) donde hay habitaciones en su interior.

Okuda San Miguel dentro de caleidoscopio gigante / Foto: Omar Mondragón

Al tanto de este proyecto de vivienda, se estima que para el 2025 se pueda tener la primer vivienda instalada en una playa y México es el lugar donde se tendrá la primer intervención; conforme a su desarrollo es un work in progress, ya que aún hay cosas por definir y optimizar, como las variables para la administración de electricidad, la cual se contempla puede ser solar. La idea con esto es que también el arte pueda ser algo útil, habitable.

Skull House, también es un proyecto que se encuentra en China, sin embargo, la pieza que se encuentra en México, es la primera que pisa Okuda; ya que por temas de pandemia y las restricciones no ha podido ver la experiencia. Salvo por redes sociales y comentarios del público que la visita.

Sobre el espacio, este es uno de 70 metros cuadrados, con dos habitaciones, una recámara y una estáncia con sala y cocina, un espacio para agua limpia y otro para agua sucia, tiene instalaciones eléctricas y prácticamente es un departamento.

México y Okuda San Miguel.

Sobre “Metamorfosis”, este es un trabajo donde Okuda estuvo en contacto con talleres mexicanos, es la primer exposición donde trabaja fuera del suyo y hace todo en el mismo país donde expondrá, sin mediar así con el traslado de las piezas, ya que aquí mismo se produjeron.

Además de la maquila, México ha servido para inspiración del artista, quien declaró que es fan de los alebrijes, sus juegos con el color y las formas que lo componen es algo con lo que se ha acercado y sin duda ha sido parte para que incidentalmente produzca sus trabajos, la inspiración llega de todos lados y he seguido a artesanos creadores de alebrijes, “me gusta mucho”, declaró.

Variedad de materiales

En dos salas del Frontón México, donde una es la luz y la otra la oscuridad los visitantes podrán apreciar materiales de todo tipo; reflectantes, brillosos, transparencias, en fin. El recorrido dará inspiración para no querer dejar de fotografiar el entorno, así que se recomieda ir en un espacio poco usual para que tus fotos te sean más cómodas. Osea llega temprano.

“siempre trabajo pensando en el color y las formas, desde que me acerqué a la geometría, no he dejado de experimentar con ella, se ha hecho parte de mi; también me gusta pensar en el negro, intervenir con él, contrastarlo con el color, por ello, siempre se verá el juego de luces o algunos espacios negros en mi obra, en el color también existen los matices” declaró el artista español Okuda San Miguel.

Sobre los horarios y costos; se puede visitar el Frontón México de miércoles a domingo desde el 1 de febrero hasta el 11 de marzo, en un horario de 11:00 a 20:00 horas. El costo del boleto es de $250 MXN más cargos por el servicio y los miércoles y jueves hay una promoción de 3×2. Los menores de 12 años no pagan entrada, además las personas mayores y con discapacidad tienen un descuento del 40%.

Los boletos pueden conseguirse en https://fronticket.com.mx

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: