Penacho de Moctezuma Gobierno federal publica carta enviada a Austria para recuperar objeto histórico
El Gobierno federal publico la carta que envió en 2020 a Alexander Van der Bellen, máximo mandatario de Austria, para pedir que se regresara el penacho de Moctezuma; esto conforme lo había comentado el presidente en su conferencia mañanera del martes reciente.
En el documento se expresa que el plan era exhibirlo en el aniversario de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan; 500 años de la invasión española y 200 de independencia. Así mismo detallaba que a cambio, Méxio ofrecía a Austria una amplia colección de piezas del “Segundo Imperio Mexicano”.
La carta fue entregada por la primera dama Beatriz Gutiérrez Müller, quien tuvo un encuentro desagradable con Van der Bellen y un consejo de personas quienes se sienten dueños del objeto. Al tanto del por qué llegó a aquel país, no se sabe mucho; se estima fue un regalo de Moctezuma a Cortés, pero no se ha comprobado mucho.
Te invitamos a leer: Conoce el mundo de Hayao Miyazaki en el Museo Ghibli virtual
Actualmente el penacho se encuentra expuesto en el Museo Antropológico de Viena, y el curador de las algunas colecciones del museo referido, Gerar van Bussel, detalló tras aquel encuentro que no podría salir a México el objeto “al menos en los diez años próximos”.
Penacho de Moctezuma; fragmentos de la carta para recuperarlo
«Es sabido que ni el propio Maximiliano de Habsburgo logró que el penacho de Moctezuma retornara a México. Sin embargo, los que luchamos por la transformación de nuestros países nunca dejamos de soñar, somos idealistas y utópicos: esa es la esencia de nuestra vida. Millones de mexicanos estamos persuadidos de que lo difícil se conseguirá y lo imposible siempre debe intentarse”, escribió en la carta fechada el 2 de octubre de 2020.
“Hago el compromiso como gobernante de devolverlo, sí ustedes no desean donarlo a la República Mexicana, en un plazo no mayor a un año con todas las seguridades y fundamentos jurídicos que nos requieran. Lo anterior desde luego implica la contratación de los mejores especialistas en materia de conservación y traslado de objetos históricos”
«A cambio, el Gobierno de México está dispuesto a ofrecer al pueblo de Austria y a su gobierno, para exhibir en su país, una amplia colección de piezas» del llamado Segundo Imperio Mexicano (1863-1867)”
“Ojalá Austria y México se unan más; estrechen más sus relaciones con motivo de las conmemoraciones del 2021. Usted y su pueblo siempre serán invitados distinguidos”