Cultura La Otra Escucha Header

Persecución a militares; AMLO justifica acción, es estrategia

El presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó esta mañana sobre el video que circula en redes sociales, donde se ve una persecución a militares, por un grupo posible del crimen organizado en las calles de Michoacán. Ante esto detalló que se quiere cuidar la vida, la de civiles, militares y criminales.

Sobre el caso también resaltó que fue una “actitud responsable” por parte del Ejército, porque se evitó el enfrentamiento con los presuntos delincuentes del video. Previo al tratar el tema, en la mañanera de Palacio Nacional, insistió en reproducir un video de los Tigres del Norte en colaboración con René Pérez, mejor conocido como Residente, la canción seleccionada fue “América”.

Te invitamos a leer: Brutalidad policíaca: sin freno

“tenemos que reconocer la actitud responsable del Ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes, soldados y marinos y no le importaba a los de arriba”.

Detalló el presidente ante medios de comunicación este jueves.

Persecución a militares, otra política

Sobre esta decisión y ante la clara persecución a militares; aclaró que el gobierno ha cambiado las cosas, tanto la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional. Por lo cual “tienen formación para evitar los enfrentamientos; se usa más la inteligencia que la fuerza”.

Síguenos en Twitter

Además sobre el resguardo de vida detalló el mandatario; “Cuidamos la vida de los elementos de las Fuerzas Armadas, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos”.

Al respecto del caso, AMLO aclaró que tras la persecución a militares, se solicitaron refuerzos y cerca de 400 elementos de las fuerzas armadas ingresaron a la zona y desmantelaron laboratorios donde se hacían drogas sintéticas.

Así también compartió una gráfica de los últimos tres periodos gubernamentales, denominada Indice de Letalidad al 1 de mayodel 2022, donde las bajas de civiles y muertes han sido menos sobre el periodo de Calderón, enfocándose en los últimos meses de su administración, donde se mostraron cifras más bajas en el caso de muertes, sin embargo, en el periodo intermedio, muestra más muertes que en el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto.

AMLO persecución militares
Foto: Especial / Conferencia matutina 12-Mayo-22 ante persecución a militares

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: