Perú nombra a embajador mexicano persona non grata
La Cancillería de Perú consideró al embajador mexicano Pablo Monroy como persona non grata, esto tras las declaraciones del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sobre la situación política de Perú. Tras los desacuerdos se le ordenó al representante mexicano abandonar el país en un periodo no mayor a 72 horas.
Previo a esto, en la mañana de este martes 20 de diciembre, se sabía que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó el otorgamiento de asilo político en México a la familia de Pedro Castillo, expresidente de Perú. La confirmación de la SRE, fue dada en la mañanera por parte de Ebrard, cabe destacar, aclarando que se concedia el asilo conforme al apego a “la tradición de la política exterior mexicana”.
Conforme a la declaración de Ebrard, detalló, que la SRE, estaba en “negociación” ante autoridades peruanas para que se les permitiera a los familiares de Catillo salir de su país y resguardarse en México.
“El asilo ya se los concedió, porque están en territorio mexicano, en nuestra Embajada” aclaró el secretario de Relaciones Exteriores.
Un ajuste ante la salida del embajador mexicano
Frente a lo sucedido con el nombramiento de persona non grata a Pablo Monroy, se compartió con medios que la Embajada de México en Perú quedará a cargo de Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión.
Así mismo la la Secretaría de Relaciones Exteriores dio la instrucción para que el ex embajador mexicano regrese al país, con el fin de resguardar su integridad. Sobre las funciones que ejerce la representación mexicana en Perú, se pretende que estas sigan operando de manera normal, con la nueva representante.
También te puede interesar: Andrea Martínez, la primer mujer en jugar americano con hombres en liga mexicana