Cultura La Otra Escucha Header

Pide industria de armas de Estados Unidos no buscar “chivos expiatorios”

Ante la demanda que interpuso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), la Asociación Comercial de la Industria de Armas de Fuego de Estados Unidos rechazó que los fabricantes participen en prácticas comerciales negligentes.

Te invitamos a leer: México demanda a fabricantes de armas de EU

“Las acusaciones de tráfico transfronterizo de armas al por mayor son evidentemente falsas”, acusó la National Shooting Sports Foundation (NSSF) a través de un comunicado.

De acuerdo con Lawrence G. Keane, vicepresidente y asesor jurídico de la NSSF, el gobierno mexicano es el único responsable del crimen y la corrupción dentro de sus propias fronteras.

Keane señaló que el uso delictivo de las armas de fuego es el resultado directo del tráfico de drogas y la trata de personas. Refirió que son los cárteles quienes importan ilegalmente las armas a México o incluso las roban al ejército mexicano y a las fuerzas del orden público.

“En lugar de buscar chivos expiatorios en las empresas estadounidenses que respetan la ley, las autoridades mexicanas deben concentrar sus esfuerzos en llevar a los cárteles ante la justicia”, dijo.

Acusa industria de armas a soldados mexicanos desertores

La industria de armas de Estados Unidos señaló a los soldados mexicanos desertores como una de las fuentes del uso delictivo de armas norteamericanas.

La NSSF afirmó que algunas de las armas que caen en manos de los cárteles de la droga llegan mediante los milicianos que se integran a los grupos delictivos.

“Los soldados mexicanos continúan desertando para trabajar para los cárteles de la droga, llevándose consigo sus rifles de servicio fabricados en Estados Unidos. En los últimos años el número de deserciones se ha disparado a más de 150 mil”, señaló la organización.

Apelando a fuentes de información de inteligencia, la NSSF refirió que las armas más letales utilizadas por los cárteles mexicanos provienen de Centroamérica y China.

Afirman que menos de 12% de armas incautadas provienen de EU

De acuerdo con la NSSF se ha verificado que menos del 12 por ciento de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos.

La organización señaló que aproximadamente 30 mil armas fueron incautadas en el país en el 2008. De ellas, sólo 3 mil 480 provenían de Estados Unidos.

Te invitamos a leer: México demanda a fabricantes de armas de EU

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: