Planean bombardeo de nubes para lluvias en Cutzamala
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) planean disminuir las complicaciones de la temporada de estiaje mediante el bombardeo de nubes en la región que compone el Sistema Cutzamala.
Sobre el proceso, la Fuerza Aérea Mexicana tiene la Beechcraft King air 350i; una aeronave capaz de provocar lluvia mediante un sistema de riego de yodoro de plata, el cual permite que las nubes acumulen agua, lo que ocasiona lluvias.
Actualmente este vehículo aéreo sirve para atacar incendios, se encuentra en Baja California y cuenta con una capacidad de descarga de 100 litros de yodoro, apto para un bombardeo de nubes. Se espera su traslado al Estado de México, en cuanto se tengan definidas las fechas donde existan condiciones favorables para hacer la maniobra.
Bombardeo de nubes, se esperan condiciones
El secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, expuso en la conferencia matutina del miércoles que se esperan las condiciones adecuadas para que exista humedad y se pueda trabajar, detalló que “se harán en marzo, abril y mayo”.
Te invitamos a leer: Artista mexicano Sebastián y el IPN firman convenio para crear 10 nanoesculturas
Sobre la viabilidad del plan de bombardeo de nubes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que “ya lo vimos con sus técnicos (Conagua), las condiciones que hay en Cutzamala son muy buenas porque hay humedad y nubosidad”.
Cabe aclarar que el gobierno federal, así como el capitalino detallaron que de marzo a abril se esperan complicaciones para el abastecimiento de agua. Tanto en la Ciudad de México, como en el Estado de México.