Por 145 aniversario del Lago de los Cisnes, CND transmitirá de forma simultánea montaje
Con motivo del 145 aniversario del estreno mundial del ballet El lago de los Cisnes, la Compañía Nacional de Danza (CND), junto con diversas instituciones culturales y educativas, transmitirán de manera simultánea este clásico internacional a través de sus redes sociales, el viernes 4 de marzo a las 20:00 horas.
En internet se podrá disfrutar la versión dancística del maestro Mario Galizzi, director del Ballet Estable del Teatro Colón; inspirada en la original de Marius Petipa y Lev Ivanov. El montaje en dos actos y cuatro escenas se escenificó en 2017 en el Palacio de Bellas Artes a cargo de la CND.
La pieza es protagonizada por la primera solista Yoalli Sousa, en el papel de Odette o Cisne Blanco. La primera bailarina Ana Elisa Mena como Odile o Cisne Negro. Y el primer bailarín Erick Rodríguez como el príncipe Sigfrido.
¿Quiénes participan en el 145 aniversario del Lago de los Cisnes?
Sobre la transmisión conjunta estarán la Compañía Nacional de Danza, el Espacio Metropolitano de Tampico; la Universidad de Guadalajara, el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA); la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la UAM Xochimilco y la UNAM, por medio de sus FES Acatlán, Aragón e Iztacala.
Te invitamos a leer: Laura Urdapilleta; una bailarina pilar de la danza en México
- Se podrá ver a través de la cuenta de Facebook del INBA, la CND y las instituciones referidas, además de YouTube de la CND.
La obra se escenificó por primera vez en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877, la cual recrea la tragedia de amor del príncipe Sigfrido y la princesa Odette, convertida en cisne por el malvado hechicero Von Rothbart.
El clásico mundial, creado por el coreógrafo checo Julius Reisinger y el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski, fue considerado un fracaso en un primer momento hasta que, en 1895, de la mano del padre del ballet Marius Petipa y el coreógrafo Lev Ivanov, se convirtió en uno de los iconos favoritos del público internacional.