Cultura La Otra Escucha Header

Día Mundial de la Marihuana; por qué se conmemora el 4/20

Navegando en redes sociales, ¿te has encontrado con la expresión 4/20? ¿Sabes lo que significa? Mencionar el «4/20» es común entre quienes consumen marihuana, pues alude a la fecha del Día Internacional de la Marihuana: 20 de abril —el cuarto mes del año.

Te invitamos a leer: CBD mitos y realidades. El otro lado benéfico de la mota

¿Cómo se estableció el 20 de abril? La historia cuenta que en 1971, cinco chicos de secundaria estadounidenses, —del estado de California— autodenominados «Waldos», hallaron un mapa que mostraba la localización de un cultivo de la planta. Acordaron reunirse afuera de su escuela a las 4:20 con el fin de ir en búsqueda del cultivo.

Aunque los jóvenes no encontraron el cultivo, adoptaron el horario para reunirse a fumar al término de sus clases. Gradualmente, otros compañeros del grupo asumieron la costumbre. La hora se popularizó después de que la historia se imprimiera en volantes repartidos durante un concierto de la banda Grateful Dead.

Hoy en día, el 4/20 es un signo relacionado al Día Mundial de la Marihuana —y el uso lúdico de la planta en general.

Síguenos en Twitter

La marihuana en México

En 2017, la Cámara de Diputados aprobó el uso medicinal de la marihuana. La Secretaría de Salud regula la investigación y producción de los productos derivados de cannabis.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud se facultó para ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la marihuana, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos.

Te invitamos a leer: Permiso para consumir marihuana; trámite en Cofepris

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: