Por qué usar protector solar para cuidar tu piel
Si eres de las personas que aún sigue pensando que el protector solar solo es para usar en la playa, esta información te interesa.
Los médicos y dermatólogos advierten con mayor frecuencia acerca de la correlación existente entre la frecuencia del cáncer de piel y el grado de daño del ADN, lo que significa que más del 90% de los cánceres de piel son consecuencia de la exposición al sol.
El mejor tratamiento es la prevención por medio de la protección solar. La piel es el órgano más grande del cuerpo y se encarga de proteger la salud de las personas. Al usar protector solar, la piel se mantiene sana.
También te puede interesar: Lo que tienes que saber para viajar con tu mascota
La luz UV existe en 3 formas: Ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB) y ultravioleta C (UVC).
Aunque la UVB proporciona la energía que la piel necesita para elaborar vitamina D, es también responsable del eritema solar y del daño directo del ADN. La UVA también contribuye al daño cutáneo, especialmente al envejecimiento prematuro. La UVC es bloqueada por la atmósfera terrestre y, en consecuencia, no llega hasta la piel.
Consecuencias de la luz solar
La cantidad de luz UV que entra en contacto con la piel depende de varios factores: el día, la hora, la estación del año, la altitud y la localización geográfica. En algunos periodos de radiación UV intensa, por ejemplo, al mediodía o durante el verano, es recomendable vestir prendas protectoras y aplicarse protector solar al momento de salir al exterior.
La luz solar, especialmente los rayos UVA y UVB, puede causar eritema solar, envejecimiento cutáneo prematuro, daño ocular, debilitamiento del sistema inmunitario, reacciones fotoalérgicas y fototóxicas e incluso cáncer de piel.
Es momento de usar protector solar
Los protectores solares contienen filtros que bloquean los rayos UVA y UVB para evitar que la piel sufra irritación, enrrojecimiento y alergias. Sin protección solar, los rayos UVB podrían penetrar más profundamente en la piel y causar quemaduras solares.
Entre los beneficios de usar protector solar están:
Protección de los rayos UVA y UVB
Los rayos UVA penetran en las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de radicales libres que pueden terminar en daño celular; están asociados con el envejecimiento prematuro de la piel causado por el sol. Los rayos UVB también pueden generar alergias de menor grado.
Evita la aparición de manchas
La exposición al sol sin protector solar puede generar manchas en tu piel. Protegen las proteínas de la piel como la queratina, la elastina y el colágeno para mantener una piel saludable. Mientras que los bloqueadores repelen la acción del sol en todo tipo de piel.
Hidratan la piel
Los protectores no sólo tienen la capacidad de proteger la piel, sino también la de hidratarla y hacerla sentir natural y luminosa. Al exponerse al sol, la piel tiende a resecarse y deshidratarse.
¿Ya usas protector o bloqueador solar?