Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón: Convocatoria
La danza contemporánea en México tiene mucha historia, y uno de los reconocimientos más importantes para los realizadores de este arte. Y para todos los interesados en obtener el XXXXIV reconocimiento tiene la posibilidad de entrar a registrarse hasta el 25 de julio a las 13:00 horas.
Las propuestas serán evaluadas por un jurado integrado por personalidades elegidas por el INBAL y el Instituto Sinaloense de Cultura. Su fallo será inapelable. Las instituciones convocantes son el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Coordinación Nacional de Danza, en colaboración con el Gobierno del estado de Sinaloa y el Instituto Sinaloense de Cultura
La postulación de candidatos podrá ser a través de una asociación, institución o colectivo artístico o de manera personal, quienes deberán entregar la documentación requerida en la convocatoria.
Se entregará premio único por 80,000.00 (ochenta mil pesos) y el ganador o ganadora será notificada vía telefónica a más tardar el 8 de agosto del presente año. La ceremonia de premiación se realizará en línea el 16 de agosto, en la que se dará a conocer el nombre de la persona galardonada.
Te invitamos a leer: Recorre «Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central» con audio en náhuatl
Contexto del premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón
Es una distinción creada en 1988 con el propósito de exaltar el trabajo de quienes se han dedicado a la danza contemporánea nacional. Cabe destacar que el Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón lleva el nombre de quien es considerado un pilar de la danza moderna.

Si bien José Limón (1908-1972) fue un creador mexicano, su trabajo es reconocido a nivel internacional, sobre todo en Estados Unidos, donde compartió su experiencia como formador de nuevas generaciones de bailarines.
También puedes leer: La obra de Héctor García, referente de la fotografía social
Algunas de las figuras que han sido merecedoras de este premio son: Guillermina Bravo, Raúl Flores Canelo, Lila López, Xavier Francis, Guillermo Arriaga, Cora Flores, Federico Castro, Rossana Filomarino, Isabel Beteta, Lidya Romero, Alberto Dallal, Jorge Domínguez, Cecilia Lugo, Marco Antonio Silva, Margarita Tortajada, Anadel Lynton, Miguel Mancillas, Rosario Manzanos, Adriana Castaños, Cecilia Appleton y Ruby Gámez, quien lo recibió el año pasado.
Para mayores informes, consultar las bases en la plataforma de la Secretaría de Cultura, en los sitios web del Instituto Nacional de Bellas Artes y en www.culturasinaloa.gob.mx en el área de convocatorias/convocatorias externas.