Cultura La Otra Escucha Header

Profeco y Meta lanzan la campaña “Redes seguras”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa Meta, anunciaron que colaborarán de forma conjunta para el desarrollo de la campaña “Redes seguras”. Esto conforme a los hackeos recientes a las aplicaciones de mensajería instantánea.

De acuerdo al comunicado de Profeco, la campaña “incluirá guías de seguridad; módulos pedagógicos para saber identificar potenciales estafas. Y tutoriales para reforzar la seguridad de las cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp”.

Conforme los datos del INEGI del 2020, en México se estima una población de 84.1 millones de usuarios de internet. De ellos, el 96% se conectan con un celular inteligente; 33.7% a través de una computadora portátil, y un 22.2% mediante un televisor con acceso a internet. Una de las principales actividades que realizan los usuarios de la supercarretera en México, es acceder a las redes sociales.

No dudes en leer: Memorias USB y discos duros; test y resultados de Profeco

Redes seguras, una campaña educativa

El fin de esto, es evitar que los usuarios puedan prevenir ataques cibernéticos. Así como saber qué se debe hacer, si se es víctima. Para el arranque de la campaña estuvieron presentes Pedro Francisco Rangel Magdaleno, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco; así como Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta.

“el trabajo conjunto con Profeco se une a nuestras alianzas; políticas, herramientas y tecnología para mantener seguras a las personas en nuestras plataformas y proteger a los usuarios de abusos. Por eso, nos sumamos con gusto a esta iniciativa de la procuraduría para construir un ecosistema digital seguro y confiable para los mexicanos”. Íñigo Fernández Baptista.

Conforme a la campaña, esta se llevará a cabo mediante las redes sociales de la procuraduría a partir de este 31 de mayo del 2022.

Síguenos en Twitter

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: