Cultura La Otra Escucha Header

Putin ordena avanzar a tropas militares en Ucrania, habrá consecuencias si interfieren

El presidente ruso Vladimir Putin, anunció hace una hora aproximadamente el inicio de operaciones militares rusas en Ucrania, conforme ello, se toma la decisión para proteger civiles en la región rebelde de Donbás.

Conforme al mandatario “Rusia peleará por la desmilitarización de Ucrania y dará juicio a quienes realizaron crímenes contra los ciudadanos pacíficos”, detalló en un mensaje a nivel nacional. Esto se da de acuerdo a información de El País; después de que los rebeldes solicitaran ayuda a Rusia para contrarrestar los ataques ucranianos en la búsqueda de la independencia.

Síguenos en Twitter

Ante lo sucedido, la Casa Blanca se mantiene en alerta, así como otros países ante el avance de las tropas y la forma en la que se ejerza la fuerza. Por otro lado se convoco a una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, declaró al inicio del evento; “Presidente Putin, de una oportunidad a la paz. Muchas personas ya han muerto”.

Te invitamos a leer: Biden y Alemania reaccionan con bloqueo, tras decisiones de Rusia vs Ucrania

Al respecto de el uso del espacio aéreo, según Reuters, este se encuentra restringido por un peligro potencial para la aviación civil. Al tanto de los efectivos se estiman más de 150 mil soldados en formación de ataque.

En su mensaje nacional, el presidente Vladimir Putin aclaró que habrá consecuencias que nunca han visto, si otros países interfieren, así también especifica que el derramamiento de sangre dependerá de las fuerzas de los ucranianos al mantener a sus militares en una zona que quiere ser libre.

Polonia se prepara para refugiados de Ucrania

Tras las tensiones entre Ucrania y Rusia, Polonia se prepara para recibir refugiados, ya que es el país fronterizo más grande, así mismo otros países también se preparan para lo mismo. En particular Varsovia anuncio que ante lo sucedido su embajada se mantendrá con el fin de brindarle ayuda a los ucranianos y facilitar los trámites.

Conforme a este flujo de personas, Polonia ya ha tenido experiencia ya que en 2014 Rusia invadió Crimea.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: