¿Qué es el hardballing en las citas por apps y chats?
La búsqueda de relaciones, serias, sexuales o pocas veces sólo amistosas, se han ido modificando conforme el paso de los tiempos, sobre todo en la manera en la cual se conoce a “la media naranja” apoyándose de la tecnología. Conforme al incremento de apps de citas, se han creado mecanismos y códigos que permiten a los usuarios a leer las intenciones de aquel o aquella persona que interesa, conforme ello existe el hardballing o una muestra de sinceridad a grandes rasgos.
¿De qué va el hardballing? Es ser absolutamente sincero con tus intenciones ante una cita, sin mostrar matices. Una vez determinado esto, se pueden establecer límites dejando de lado rodeos que muchas de las ocasiones hacen perder el tiempo a las personas o les hacen tener una mala experiencia. Ya que cada uno trabajaba a partir de deducciones sobre lo que el otro oculta o no dijo; siendo así ahora es de vas o no vas, y si vas, cómo cómo vas.
Este hábito se ha extremado después de estar en la pandemia ya que tras estar encerrados, el valor del tiempo y salir se toma como una oportunidad que hay que aprovechar, en tanto, muchos ya no están dispuestos a “perder el tiempo” en las intenciones con la otra persona con la que se quiere tener una cita o intimar corporalmente.
Te puede interesar: Descubre las mejores apps para instalar en tu smartwatch
Hardballing Más allá de las apps de citas
De otra manera con esta práctica se deja de lado la incertidumbre, de saber de qué se trata. Esto se contrapone a las relaciones que se prolongan, pero no aclaran de qué van. Ya sean esos “amigos con derechos” donde uno es quien termina siendo quien tolera y el otro quien “tiene el punto claro”. También con esto se fomenta seguridad ante conflictos desarrollados por comportamientos obsesivos a partir de que no se aceptan las cosas como son y se construyen en un imaginario donde ambas partes por “comodidad” conviven en conflicto, a partir de que la relación se basa en interpretaciones y no en claridad.
Sobre esta práctica, muchas de las veces quienes la ejercen también exponen sus intenciones sobre cómo les gusta sentirse en una pareja, sus hábitos y demás, desde cosas íntimas y de hábitos, hasta los intereses profesionales. Lo que busca es evitar el conflicto suscitado tras descubrir cosas estando ya en una relación, ocasional o seria.
Esto no ha sido exclusivo de las apps, sino también redes sociales y chats llevan esta práctica, si bien viene más de las personas de las aplicaciones, el hábito se ha reconocido por expertos como uno propio de este tiempo y la consecuencia sobre cómo las personas construyen sus relaciones. Parece ser que el tiempo es relevante, más cuando se convive con alguien o se tiene intimidad, de cualquier tipo.
¿Tú, qué tan sincera o sincero eres con tus intenciones al entrar en una relación?