Cultura La Otra Escucha Header

¿Quién fue el último latinoamericano en ganar el GP México?

La historia de las pistas mexicanas es amplia, junto a los pilotos nacionales, tienen un lugar especial en la historia del automovilismo. El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene una muy particular, ya que solo un piloto latinoamericano ha podido ganar el festivo GP México.

Aunque después de varias carreras el piloto brasileño Senna logró conquistar la pista mexicana, ya que de 1986 a 1988 la conquista estaba negada. Pero en 1989 en su McLaren MP4/5 tras ganar San Marino y Mónaco, el triunfo le llegó a una de las estampas más representativas de la competencia de los monoplaza fórmula 1.

Aunque cercana la conquista, no pudo lograrse en tres ocasiones seguidas, sino hasta la cuarta, siendo las posiciones; en el primer Gran Premio Mexicano de la segunda era, en 1986, el Senna terminó en tercer lugar, detrás de Gerhard Berger y de Alain Prost. En 1987 no pudo terminar la competencia y en 1988 se ubicó en segundo, detrás de Prost.

Sigue a La OE en Twitter

GP México, un reto por lograr para un latinoamericano

Por ello, la carrera de 1989 era tan importante para Ayrton Senna, quien se colocó en primer lugar en la Práctica Libre 1, en segundo en la Práctica 2 y lideró las dos calificaciones que se celebraban en aquellos años.

Ya el domingo, salió al warm up con la puesta a punto perfecta y sólo revisó el comportamiento de su McLaren MP4/5, para terminar en tercero. 

En la carrera, el brasileño fue preciso en la arrancada y fue el primero de los autos en llegar a la curva Moisés Solana. Senna fue contundente y tuvo una aplastante victoria, para vencer por más de 15 segundos a Riccardo Patrese (Williams) y por más de medio minuto a Michele Alboreto (Tyrrell)

Te puede interesar: Fórmula 1; estrategia para llegar a cero emisiones de CO2

Aquel domingo 28 mayo de 1989, Ayrton Senna logró vencer a uno de sus mayores rivales, el Autódromo Hermanos Rodríguez, y hoy, 34 años después, se mantiene como el último piloto latinoamericano en conseguir el triunfo en un Gran Premio Mexicano.

Conforme a la temporada 2023 de Fórmula 1, el piloto mexicano, que ya está en las páginas de los deportistas aztecas más destacados, puede lograr ser el primer mexicano, así como el segundo latinoamericano, pero el primero de habla hispana.

Cabe recordar que la carrera del Gran Premio de la Ciudad de México, será del 27 al 29 de octubre, la llamada F1ESTA nos guarda grandes sorpresas.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: