Cultura La Otra Escucha Header

RAE acepta poliamor, enoturismo, cubrebocas, valemadrismo y más en el DLE

Conforme el transcurso del 2020 y 2021, el español ha tenido una serie de modificaciones que han permitido describir de mejor manera el cotidiano y las nuevas normas a acatar y describir la vida, con base en ello, la Real Academia Española, mejor conocida como RAE, presentó las 3836 modificaciones en su actualización 23.5 del Diccionario de la Lengua Española (DLE).

La nueva versión incluya adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas, las cuales pueden consultarse en el sitio OFICIAL AQUÍ. En la presentación se presentaron; el director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado; y la directora del Diccionario de la lengua española, la académica Paz Battaner.

Te invitamos a leer: Einstein; borrador de teoría de la relatividad es subastado en 13 mdd

Algunas de las palabras que se agregaron se dividieron en varias categorías, en ellas se incluye tecnología y vestigios pandémicos. A continuación, les compartimos algunas, las cuales, seguramente ya han sido habituales en tu día a día.

«Nuevas» palabras RAE del poliamor al bitcóin (con acento)

Conforme a tecnología encontramos bitcóin, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizar, webinario. Algunas con un poco más de uso de las computadoras y la ofimatica son, audio; aquel mensaje sonoro enviado digitalmente. Compartir; poner a disposición de un usuario un archivo, enlace o contenido digital. Así también ya por fin se incluyó cortar y pegar o cortapega, en alguna jerga española.

En tanto a las palabras de la pandemia podemos encontrar el mentado cubrebocas, o burbuja social, nueva normalidad, por otro lado, se encuentran unas palabras más especializadas, como vacunología, triaje, cribado, hisopado, nasobuco.

Al respecto de la suma de palabras fuera de España, se encuentran los regionalismos como audífono, valer madre, valemadrismo, sambar, repentismo, salvada, buseca.

Sobre la referencia de identidad sexual y salud sexual y otras novedades, se encuentran. Enoturismo, gentrificación, poliamor, transgénero, cisgénero, pansexualidad.

Si te gustó esta información compártela en tus redes sociales -Síguenos en Twitter-

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: