Cultura La Otra Escucha Header

RAE cambia de nombre de letras del abecedario, define reglas ortográficas y más

Las modificaciones a una lengua se llevan a cabo conforme a sus usos, el paso del tiempo y las instituciones lingüísticas, las cuales pueden instruir un cambio; como el caso de la Real Academia Española (RAE), la cual eliminará letras de manera formal, y define nombres de algunas letras.

Tal vez estos cambios, han sido percibidos por varias personas, o lo llevan a cabo, sin embargo, no se había dado un anuncio formal por parte de la RAE. Con esto nos referimos a que a partir de ahora, el abecedario contará con 27 letras, eliminando, ahora sí, la “CH” y la “LL”.

Por otro lado las letras que tienen un nombre definido a partir de ahora, son la “y griega”, la cual ahora tendrá el nombre formal de “ye”; mientras que la “i latina” será nombrada sólo “i”. Así también fueron renombradas por la RAE la “B”, la cual se nombrará como “be” así la “V” será sólo “uve”, la “W” es nominada como “doble uve”.

También puedes leer: Reina del Pacífico, solicitó pago de regalías a Netflix y Telemundo; la batean

Acentos, prefijos y más cambios de la RAE

En cuanto a acentos, la palabra “solo” de solamente, ya no requerirá tilde, pero quien guste, será permitida, sin que se vea como falta de ortografía. Así mismo las palabras guión, huí y truhán, ya no requerirán tampoco acento, por su carácter monosílabo. Tampoco se requerirá el acento entre números como normalmente se escribia por ejemplo en 1 ó 2, esto debido a que las computadores y demás dispositivos móviles permiten que ya no se confunda el 0 con la “o”.

Sobre la ortografía, de ahora en adelante las letras de algunas palabras se modificarán, la “Q” por la “C” o “K”, según se requiera, por ejemplo en el caso de Iraq, será Irak, Qatar por Catar, quórum por cuórum. Esto porque representan una incongruencia sobre las reglas del español. La “Q” representa al fonema “K”, pero se permite la “Q” en conjunto con la combinación “qu” “e” o “i”.

Síguenos en Twitter

Sobre el prefijo “ex”, cuando afecte a una sola palabra este irá junto como exdirector. Pero cuando sean palabras compuestas, irá separado, como ejemplo, “ex director general”.

Para institucionalizar estos cambios, la RAE, lanzará una publicación a finales del año, para que a partir del 2023 entre un nuevo orden en la escritura.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: