Reforma laboral; aumento de días de vacaciones se discute en Senado
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobaron las reformas a la Ley Federal del Trabajo, esto con el fin de aumentar los días de vacaciones de los trabajadores mexicanos, esto después de que cumplan un año en un trabajo.
De 6 a 12 días, literalmente el doble de vacaciones, fue la propuesta, el dictamen que obtuvo once votos a favor establecer que los trabajadores de más de un año de servicio podrán disfrutar de un periodo no menor a 12 días laborales, así mismo se estima que se sumen 2 días por año después del sexto año de servicios, hasta llegar a 20 días.
El dictamen propone modificar el artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo, por lo cual será discutido por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, y si se avala pasaría a la Cámara alta.
Te invitamos a leer: Caso Ayotzinapa; denuncian a juez, por dictaminar libertades absolutorias
Conforme al presidente de la Comisión, Napoleón Gómez Urrutia, reconoció la propuesta de la senadora Patricia Mercado, ya que de Latinoamérica, México es el país con menos vacaciones, comparado con Perú, Cuba o Nicaragua, que cuentan con 30 días.
Vacaciones y periodos de lactancia más extensos
Por otra parte, los senadores, también avalaron de forma unánime modificar las leyes federales de Trabajo, así como lo que infiere a Trabajadores al Servicio del Estado, para que las mujeres tengan permisos para la lactancia de sus hijos, ajustando a una hora diaria hasta el segundo año de los menores. Debido a esto se tendrán cambios en el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo.
Así mismo para que esta práctica sea buena y efectiva, se tendrán que tener salas de lactancia; espacios adecuados, privados, higiénicos y de fácil accceso. Ante esto también se prohibirá los despidos a mujeres que se encuentren embarazadas, ya sea por convencimiento o algún tipo de chantaje.
Pingback: Raquel Buenrostro; la sustituta de Clouthier en la Secretaría de Economía