Regreso a clases va, pese a rebrote de contagios: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que pese al rebrote de contagios por COVID-19 el regreso a clases se dará a finales de agosto.
El mandatario dijo que la próxima semana presentarán un plan para reanudar las clases presenciales del ciclo escolar 2021-2022.
“Vamos a reiniciar las clases. No hay nada que lo impida. Hay un pequeño rebrote de contagios, pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgos de contagio”.
Te invitamos a leer: IPN no regresará a clases presenciales el próximo semestre
El titular del ejecutivo afirmó que no se puede continuar con las escuelas cerradas, pues han estado abandonadas por mucho tiempo, e incluso, algunas han sido vandalizadas.
López Obrador también comentó que espera que la sociedad se prepare con tiempo para el regreso a clases presenciales de acuerdo con el calendario escolar.
“Que no nos mal acostumbremos. Sino que tenemos que regresar a clases a finales de agosto”, afirmó.
Aumentan contagios, pero bajan hospitalizaciones: SSa
De acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud hasta la tarde del 13 de julio se había registrado un aumento de 11 mil 137 casos de COVID-19 con respecto al día anterior. Esto significa un acumulado de 2 millones 604 mil 711 casos.
El reporte indica que a la misma fecha 235 mil 277 personas han fallecido a causa de la enfermedad. Esto es un aumento de 219 con respecto al día anterior.
Te invitamos a leer: Aumentan 18% casos de COVID-19 en una semana
Las hospitalizaciones y defunciones por causa del COVID-19 han disminución en 75 por ciento como resultado del plan de vacunación. Así lo informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la conferencia mañanera del 13 de julio.
Se ha logrado inmunizar a 40 por ciento de las personas mayores de 18 años, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud.
De las 35 millones 728 mil 222 personas que han sido inmunizadas, el 59 por ciento cuenta con el esquema completo de protección.
Las entidades con coberturas más altas de vacunación son: Baja California, con 79 por ciento de avance; la Ciudad de México, con 63 por ciento; Baja California Sur y Yucatán, con 54 por ciento y 52 por ciento.