Rusia pide a México autorizar ensayos clínicos de vacuna Sputnik V
Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), comunicó que los fabricantes de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19 presentaron una solicitud a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios – Cofepris para realizar estudios clínicos en México.
Asimismo, los fabricantes rusos también solicitaron efectuar en México estudios clínicos de efectividad, es decir, pacientes del mundo real con diagnósticos o necesidades múltiples. El costo de una dosis es inferior a 10 dólares en los mercados internacionales, mientras que la producción de la forma liofilizada (seca) se almacena a una temperatura entre 2 y 8 grados Celsius, lo que permitiría una distribución menos compleja.
Por otra parte, el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya en Rusia y, el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), aseguran que Rusia también registrará Sputnik V en otros países, ya que informaron es altamente eficaz y totalmente segura, después de demostrar una eficacia de 91.4 por ciento en la tercera y última fase de ensayos clínicos.
Se llevó a cabo un análisis de datos de 22 mil 714 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda dosis de la vacuna rusa, en el tercer y último punto de control.
Hasta la fecha ya se han vacunado más de 26 mil voluntarios como parte de los ensayos clínicos de Fase III post-registro, de doble ciego, aleatorizados y controlados con placebo, de la vacuna Sputnik V en Rusia.